Lo que parecía un invento de la ciencia ficción se convierte en una realidad cada vez más cotidiana en algunos lugares de China. En el país asiático se han comenzado a observar más casos de robots niñeros diseñados para educar, entretener y cuidar a los más pequeños. Y equipados con inteligencia artificial y sensores emocionales, estos dispositivos ya forman parte del entorno de cientos de niños.
Robots niñeros en China
A través de las redes sociales se han viralizado videos que muestran a un grupo de niños corriendo por el parque acompañados por un robot de la compañía Unitree, que parece estar al cuidado de ellos.
Meet the robot babysitter! 🤖🧒
— Shenzhen Channel (@sz_mediagroup) July 4, 2025
In China, robots from Chinese robotics company Unitree were spotted playing with kids like a real companion. Welcome to the future of playtime! 🎉
📷 小冰块🧊@UnitreeRobotics @Ma_WuKong @XH_Lee23 @dominictsz @xuejianosaka @CGMeifangZhang pic.twitter.com/caJqg6r8iS
Hay otros videos que muestran escenarios más insólitos, por ejemplo el caso de robot que cuidaba a un bebé en una carreola mientras que el padre se encontraba pescando.
Robots niñeros generan controversia
Si bien los robots ofrecen soluciones en un país con alta demanda de servicios de cuidado infantil, no están exentos de controversia. Algunos expertos advierten que la interacción prolongada con máquinas podría afectar el desarrollo social o emocional de los niños.
Otros señalan que ningún robot puede sustituir el vínculo humano, aunque sí puede complementar algunas funciones.
¿El futuro de la crianza?
Los robots niñeros son solo una muestra de cómo la inteligencia artificial comienza a integrarse en la vida diaria y actividades cotidianas. Lo que antes era impensable, hoy ya ocurre en cientos de lugares, y podría ser el primer paso hacia la evolución de la crianza.