Este sábado se registró sismo de 4.0 en Baja California

El coordinador estatal de Protección Civil de Baja California, dio a conocer que durante la noche de este sábado 23 de julio, se registró un sismo en el estado.

Sismo Mexicali.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El sismo registrado fue de una magnitud de 4.0 grados en la escala de Richter y tuvo lugar en el Valle de Mexicali a las 11:12 pm de ayer sábado.

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, se encuentran monitoreando para descartar cualquier tipo de incidentes relacionados con el sismo y en caso de que se genere alguna réplica.

Por otro lado, el Servicio Sismológico Nacional, señaló que el epicentro del sismo fue a 21 kilómetros al noroeste de la comunidad de Guadalupe Victoria, con una profundidad de alrededor de 10 kilómetros, por lo que se pudo sentir más en esa región y algunas zonas de Mexicali.

Recordamos que Baja California es una zona sísmica, por lo que es muy común que ocurran movimientos telúricos leves regularmente, sin embargo, puede que estos sean más fuertes en algunas ocasiones, por lo que es importante estar prevenido.

Sin daños tras sismo en Mexicali

Esta mañana Protección Civil informó que no se registraron daños estructurales por el sismo de este sábado y tampoco hubo reportes por otro tipo de daños, riesgos o situaciones de alguien en peligro tras el movimiento telúrico.

Sin embargo, las autoridades continuarán pendientes de cualquier comportamiento sísmico que haya en Baja California.

¿Cómo prevenirte en caso de un sismo?

Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para la población en caso de un sismo, a pesar de que no se pueden predecir, sí se pueden tomar acciones para estar preparado en caso de que ocurra.

Lo primero es mantener revisiones periódicas en su vivienda, asegurarse de que no haya grietas, hundimientos o fisuras que pongan en peligro la estructura en caso de un sismo.

También se recomienda tener una mochila de emergenciapreparada con las cosas más importantes, para tomarla y salir corriendo de la vivienda cuando ocurra un movimiento.

En ella puedes incluir dinero, papeles importantes, cargadores de teléfonos, batería portátil, agua, entre otras cosas esenciales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×