Baja California se prepara para 40 días de calor extremo ¿Cuándo inicia esta temporada?

La región de Baja California tendrá temperaturas que superarán los 40°C por más de 40 días, aquí te decimos de qué trata este fenómeno.

Canícula en Baja California
Crédito: Freepik/Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Se esperan 40 días de calor extremo en la región de Baja California y otras partes del país. Durante esta temporada se esperan vientos alisios que impiden la formación de nubes sobre el océano. Este fenómeno comienza poco antes o después del verano 2025.

¿Cuándo inicia la temporada de calor extremo en Baja California este 2025?

De acuerdo con los expertos, el próximo 3 de julio de 2025 iniciará la temporada de la Canícula en Baja California. Este fenómeno se extenderá hasta agosto, con la presencia de altas temperaturas de manera prolongada y ausencia de lluvias en la región.

Según las previsiones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se anticipan condiciones climáticas extremas en el noroeste de México durante el verano. Ante esta advertencia, las autoridades locales ya están llevando a cabo un seguimiento para preparar a la ciudadanía para este periodo.

La canícula es un evento climático recurrente, aunque su fuerza cambia anualmente. Para este año, se espera que el calor sea particularmente duradero e intenso, lo que podría impactar varias actividades cotidianas y aumentar la necesidad de atención médica y de emergencia.

¿Cómo identificar un golpe de calor?

Un golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente como resultado de la exposición prolongada o el esfuerzo físico en altas temperaturas. Es la forma más severa de lesión por calor y puede ser mortal.

Estos son los principales síntomas de un golpe de calor:

  • Temperatura corporal elevada: Una temperatura corporal central de 40∘C (104∘F) o más es el signo principal.
  • Estado mental o comportamiento alterado: Puede haber confusión, agitación, irritabilidad, dificultad para hablar, delirio o incluso convulsiones y coma.
  • Cambios en la sudoración: La piel puede sentirse caliente y seca al tacto en un golpe de calor provocado por el clima cálido. Sin embargo, si es causado por ejercicio extenuante, la piel puede sentirse húmeda.
  • Náuseas y vómitos.
  • Piel enrojecida: La piel puede verse roja a medida que aumenta la temperatura corporal.
  • Respiración rápida.
  • Frecuencia cardíaca acelerada: El pulso puede aumentar significativamente.
  • Dolor de cabeza: A menudo descrito como pulsátil.

Es fundamental buscar ayuda médica de inmediato si sospechas que alguien está sufriendo un golpe de calor. Mientras esperas asistencia médica, intenta enfriar a la persona llevándola a un lugar más fresco, quitándole la ropa innecesaria y aplicándole agua fría en la piel.

Extraditan a México a Aarón Seth por feminicidio en Tijuana | VIDEO

[VIDEO] Aarón Seth tendrá su proceso penal en Baja California, tras ser acusado de feminicidio, esto sabemos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×