Sismos en California HOY sábado 16 de agosto: Esta fue la MAGNITUD

Durante la madrugada de este sábado, el estado de California registró sismos de diferente magnitud, aquí te damos los detalles.

Temblor en California
Crédito: Captura/ earthquake.usgs.gov
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

California, EE. UU. Sismos de baja magnitud se registraron en el sur de California, cerca de la Falla de San Andrés, en un lapso menor de 24 horas. Los movimientos telúricos, aunque no causaron daños, recordaron a la población la constante actividad sísmica en la región.

Estos han sido los temblores registrados en California en las últimas horas

El primer temblor, de magnitud 2.7, ocurrió a las 9:31 a.m. (hora local) a 6 km al noroeste de Rialto. Tuvo una profundidad de 6.0 kilómetros. Poco después, a las 9:43 a.m., un sismo de magnitud 3.3 se sintió a 10 km al suroeste de Idyllwild, con una profundidad de 17.3 km.

A estos se suma un tercer sismo de magnitud 2.6, que se registró a la 1:20 a.m. de este sábado 16 de agosto a 34 km al oeste de Petrolia. Con una profundidad de solo 0.3 km bajo el nivel del mar, este temblor también fue de baja intensidad.

Ambos sismos fueron lo suficientemente ligeros como para no generar afectaciones. Sin embargo, su cercanía a la principal falla de la región mantiene a los sismólogos en constante monitoreo. Por el momento, las autoridades no emitieron alertas y se insta a los residentes a mantener la calma y estar preparados ante cualquier eventualidad.

¿Qué hacer en caso de un fuerte sismo?

En caso de un sismo fuerte, la respuesta más importante es mantener la calma y actuar con rapidez. La forma en que reacciones en los primeros segundos puede marcar una gran diferencia en tu seguridad.

Durante el sismo:

  1. Agacharse, cubrirse y sujetarse: Esta es la regla de oro. Agáchate en el suelo, cúbrete debajo de un mueble resistente (como una mesa o escritorio) y sujétate firmemente. Si no hay muebles, cúbrete la cabeza y el cuello con tus brazos.
  2. Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer: Busca refugio lejos de vidrios, espejos, lámparas, libreros y cualquier objeto que pueda desprenderse o caer sobre ti.
  3. Si estás en un auto: Detente de inmediato en un lugar seguro (lejos de postes, árboles o edificios), enciende las luces de emergencia y permanece dentro del vehículo. No salgas hasta que el sismo haya terminado.
  4. Si estás en la calle: Aléjate de edificios, postes de luz y cables. Busca un espacio abierto.
  5. No uses elevadores: Las fallas eléctricas son comunes durante los sismos, y podrías quedar atrapado. Usa siempre las escaleras.

Violencia Vicaria en Baja California: ¿De qué se trata? | VIDEO

[VIDEO] Hoy, víctimas y especialistas levantan la voz para que estos lugares sean una realidad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×