Ante la llegada de intensas olas de calor que afectan la región, habitantes de Mexicali han comenzado a implementar soluciones ingeniosas y económicas para mantener sus casas más frescas. Una de las más populares consiste en colocar papel aluminio en las ventanas, pero ¿funciona realmente o es solo un truco de internet?
Papel aluminio para evitar el calor
Varios experimentos caseros y testimonios coinciden en que colocar papel aluminio, especialmente en el exterior de las ventanas o entre el vidrio y una capa aislante, puede reducir la temperatura interior de forma considerable.
Este método refleja parte de la radiación solar, impidiendo que el calor penetre al interior de los hogares. Además, es un truco accesible y fácil de aplicar, ya que el papel aluminio puede comprarse en cualquier supermercado.
Y para hacerlo se necesita recortar el tamaño deseado y fijarlo con cinta adhesiva o incluso con un poco de agua, como se muestra en distintos videos en redes sociales.
Beneficios y precauciones de usar papel aluminio en ventanas
Quienes han probado este método afirman que ayuda a mantener los espacios más frescos, especialmente en ventanas que reciben luz directa del sol. Sin embargo, también hay advertencias.
Algunos portales advierten que el calor acumulado entre el vidrio y el aluminio podría generar grietas o incluso romper el cristal. Por eso, se recomienda colocar el aluminio del lado exterior de la ventana, con el lado brillante hacia afuera para maximizar el efecto reflectante.
Otro posible inconveniente podría ser la pérdida de luz natural en el hogar, lo que puede aumentar el uso de luz artificial durante el día.
Sin embargo, en redes sociales se han compartido experiencias con este hack, afirmando su utilidad y otros tomándolo con humor.
Otras opciones para aislar el calor
Si bien el papel aluminio es una solución rápida y económica, existen alternativas más duraderas y estéticas, como, films reflectantes para ventanas, cortinas térmicas o persianas con material aislante integrado.
Director aduanero bajo investigación: relojes y penthouse millonarios