¿El sismo en Kamchatka activó el Cinturón de Fuego del Pacífico? 🌊 ¿Habrá un mega tsunami?

El sismo en Kamchatka, Rusia, de magnitud 8.8 reaviva la preocupación sobre la actividad sísmica en el Cinturón de Fuego y sus posibles efectos globales.

¿Está despertando el Cinturón de Fuego? El sismo en Rusia reaviva temores
Crédito: Imagen de redes sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un sismo de gran magnitud volvió a colocar al Cinturón de Fuego del Pacífico en el centro de atención internacional. El fenómeno, ocurrido el 29 de julio, sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia.

Sismo en Kamchatka, Rusia: ¿es una señal de actividad en el Cinturón de Fuego?

El movimiento telúrico se registró a las 11:24 de la mañana, hora local, con una magnitud de 8.8 grados, de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Su epicentro se localizó a unos 136 km de Petropávlovsk-Kamchatski y a una profundidad de 19.3 km bajo el mar. A pesar de su intensidad, las autoridades reportaron daños limitados debido a la ubicación remota y escasamente poblada de la región.

Este evento está directamente relacionado con el Cinturón de Fuego del Pacífico, un anillo sísmico de más de 40 mil kilómetros que abarca múltiples zonas tectónicas y concentra el 90% de la actividad sísmica del mundo. Esta estructura geológica incluye regiones como Japón, Chile, México, Indonesia y, en este caso, la costa este de Rusia.

El sismo también evidencia cómo los bordes de placas tectónicas liberan energía acumulada mediante subducción o fricción. En Kamchatka, la Placa del Pacífico se subduce bajo la Placa Norteamericana, lo que provoca una alta sismicidad.

Mega tsunami: teorías en redes sociales sobre el sismo en Rusia y el Cinturón de Fuego

En redes sociales circulan teorías que señalan que desde 2012 se había predicho que un gran terremoto podría desencadenar un tsunami que afectaría a más de la mitad del mundo. Estas afirmaciones generan preocupación y alarmismo, aunque carecen de respaldo científico oficial. Expertos en sismología recuerdan que, aunque el Cinturón de Fuego es una zona activa, no existe evidencia concreta que permita predecir con certeza un evento de tal magnitud ni su alcance global.

Además, durante la tarde del 29 de julio, las autoridades rusas levantaron la alerta de tsunami tras monitorear la situación, indicando que la emergencia estaba bajo control. El gobernador Valeri Limarenko aseguró que no se registraron víctimas fatales a causa del sismo.

¡TERROR! ⚠️ Captan momento exacto del MEGATERREMOTO en Rusia

[VIDEO] Muchas personas comenzaron a subir a redes sociales el momento en el que fueron sorprendidos por el megaterremoto en Rusia que ha desatado terror.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×