Baja California y California son zonas de constante actividad sísmica debido a la presencia de la falla de San Andrés. Esta condición geológica genera movimientos frecuentes que, dependiendo de su magnitud y profundidad, pueden representar riesgos para la población. A continuación te compartimos los últimos sismos que se han registrado en Baja California, así como en el estado vecino, al otro lado de la frontera.
Últimos sismos en Baja California (del 16 al 17 de septiembre de 2025)
En las últimas 24 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó dos sismos en la región de San Felipe, con magnitudes de entre 3.4 y 3.6. Ambos ocurrieron al noroeste de esta zona costera.
- M 3.4 – 16:03:57 (hora centro)
80 km al NOROESTE de San Felipe, BC
Lat: 31.40° | Long: -115.554° | Prof: 20.2 km - M 3.6 – 02:13:29 (hora centro)
84 km al NOROESTE de San Felipe, BC
Lat: 31.508° | Long: -115.524° | Prof: 21.9 km
Últimos sismos en California (del 16 al 17 de septiembre de 2025)
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó un sismo en el condado de San Diego, cerca de Ocotillo Wells, con magnitud 2.6.
- M 2.6 – 21:46:13 (UTC-07:00)
9 km al ESTE de Ocotillo Wells, CA
Lat: 33.128°N | Long: -116.037°W | Prof: 6.5 km
¿A partir de qué magnitud puede representar un riesgo la actividad sísmica en la falla de San Andrés?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el USGS, los sismos menores a magnitud 4.0 rara vez causan daños. El riesgo aumenta a partir de magnitud 5.0, ya que pueden provocar afectaciones en construcciones cercanas al epicentro, sobre todo si la zona está sobre la falla de San Andrés o en su proximidad.
¿Por qué tiembla la Tierra? Descubre cómo se forma un sismo