SEP suspende clases en estas escuelas por ingreso del frente frío No. 16 ¿incluye a BC?

La llegada del frente frío 16 obligará a miles de escuelas a suspender clases mientras las autoridades emiten recomendaciones urgentes.

suspenden clases por frío
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

El avance del frente frío número 16 traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes, condiciones que han encendido las alertas en diversas regiones del país. Ante este escenario, autoridades estatales anunciaron la suspensión temporal de actividades escolares y clases para proteger a miles de estudiantes y docentes que podrían verse afectados por el intenso descenso térmico.

La medida fue recomendada por la Coordinación de Protección Civil, que advirtió que el fenómeno climatológico podría generar heladas y condiciones de riesgo en zonas montañosas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el servicio académico estará garantizado mediante trabajo a distancia, apoyado con libros de texto, cuadernillos, actividades en casa y tareas diseñadas para cada nivel educativo.

Este será el estado donde se suspenden oficialmente las clases

En total, 5 mil 836 planteles de educación básica de Puebla, media superior y superior permanecerán sin actividades presenciales este jueves 27 de noviembre, lo que representa atención para 407 mil 20 alumnos y la participación de 22 mil 245 docentes. La suspensión abarcará 64 municipios de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental, zonas que registrarán las temperaturas más extremas.

Entre los municipios afectados en la Sierra Norte se encuentran: Ahuacatlán, Aquixtla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Huauchinango, Ixtacamaxtitlán, Tetela de Ocampo, Xicotepec y Zacatlán. En la Sierra Nororiental, la suspensión se aplicará en Cuetzalan del Progreso, Hueytamalco, Jonotla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zaragoza, entre otros.

La SEP detalló que el viernes 28 de noviembre, los estudiantes de media superior y superior regresarán a clases de manera habitual, mientras que la educación básica continuará a distancia hasta nuevo aviso y según la evolución del clima.

Recomendaciones de Protección Civil

Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a comunicados oficiales y a reportar a personas en situación vulnerable. Además, recomiendan:

  • Abrigo adecuado, protegido con ropa térmica o gruesa.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer defensas.
  • Extremar precauciones con calefactores, evitando fugas o intoxicaciones por gases.

Inundaciones letales: al menos 10 muertos y cientos afectados

Contenido relacionado