La tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta afección afecta únicamente a los seres humanos en cualquier edad. Sin embargo, en los niños y bebés puede provocar discapacidad e incluso ser mortal.
En Baja California se han confirmado casos de tos ferina. Al 18 de abril de 2025, se han registrado alrededor de once casos y 124 probables. Mientras en el resto del país, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica ante 133 casos confirmados en 21 entidades del país.
Nuevo León encabeza la lista con 35 casos, seguido de Ciudad de México con 13 casos, Aguascalientes 11 casos junto con Baja California. Asimismo, se ha confirmado la muerte de un bebé por tos ferina, siendo una enfermedad que afecta principalmente a los infantes.
¿Qué es y cómo se contrae la tos ferina?
La tos ferina es una enfermedad respiratoria que se contrae cuando se tiene contacto con secreciones de vías respiratorias de una persona infectada. Los síntomas aparecen entre una y dos semanas después. Usualmente se identifica como un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional.
La Secretaria de Salud indica que la tos es muy fuerte y genera dificultad para respirar después de un ataque de tos con un silbido característico. Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas.
El tratamiento de esta afección consiste en la administración de antibióticos y en muchas ocasiones es necesaria la administración de líquidos por vía intravenosa cuando los ataques de tos son severos.
Estos son los síntomas de la tos ferina
De acuerdo con Mayo Clinic, los síntomas más comunes de la tos ferina son:
- Moqueo
- Congestión nasal
- Ojos enrojecidos, llorosos
- Fiebre
- Tos
Los ataques graves y prolongados de tos puede provocar:
- Provocar vómitos
- Volver el rostro enrojecido o azulado
- Causar fatiga extrema
- Terminar con un sonido silbante y chillón agudo al inhalar aire
¿Por qué la tos ferina es mortal para los niños?
Las autoridades de salud indican que los bebés tienen un mayor riesgo de muerte por complicaciones debido a que la respiración puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos.
En nuestro país es posible prevenir esta enfermedad mediante la vacunación; la vacuna pentavalente acelular protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomelitis e influenza tipo B. Se administran 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses. La vacuna DPT se aplica como refuerzo a los 4 años protegiendo contra difteria, tétanos y tos ferina.
Uno de cada siete bebés en Baja California nace prematuro; estos dice la Secretaría de Salud de BC