En al menos 15 días, la península de Baja California no ha registrado ciclones del océano Pacífico, por lo que se ha mantenido en calma. Mientras otros fenómenos meteorológicos afectan al país como el caso del monzón mexicano con fuertes lluvias en varios estados.
¿Qué pasó en el océano Pacífico?
Desde el pasado 3 de julio cuando el huracán Flossie se disipó, no se registró actividad ciclónica y hasta el momento, no se prevé la formación de nuevos sistemas de baja presión en días recientes.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que esta temporada tendrá una actividad normal con un pronóstico de 16 a 20 ciclones, de los cuales 4 a 6 pueden convertirse en huracanes mayores de categoría 3 o más.
Hasta la fecha, se han registrado seis sistemas de baja presión, de los cuales tres fueron tormentas tropicales y tres fueron registrados como huracanes de categoría 3-4.
El Centro Nacional de Huracanes indicó que no hay ciclones tropicales en el Pacífico ni indicios de actividad en formación. El pronóstico más reciente indica que no se espera la formación de ciclones en los próximos 7 días. Esto aplica tanto para las siguientes 48 horas como para el periodo completo de una semana.
Tres sujetos roban autopartes a plena luz del día en Playas de Tijuana