Lluvia de estrellas Delta Acuáridas: ¿Qué día Baja California podrá ver su máximo pico?

Conoce la fecha exacta para ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas en Baja California y otros detalles de este evento astronómico.

Lluvia de estrellas
Crédito: Freepik/Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La lluvia de meteoros más esperada del verano 2025 es la Delta Acuáridas Sur que ofrecerá un espectáculo nocturno. A continuación te decimos los mejores días para verlo y en qué lugares de Baja California se aplica.

¿Qué día se podrá ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas?

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas, causada por los restos del cometa 96P/Machholz, estará activa desde mediados de julio hasta finales de agosto. El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) indica que su punto máximo será la noche del 29 y la madrugada del 30 de julio de 2025, fechas ideales para ver este fenómeno en Baja California, México.

Durante esta fase, si el cielo está oscuro, se podrán observar entre 20 y 25 meteoros por hora, siendo más visibles después de la medianoche y antes del amanecer. Este año es ideal para la observación, ya que la Luna estará en fase creciente con poca iluminación, lo que facilitará ver el origen de las estrellas fugaces en la constelación de Acuario, a unos 45° sobre el horizonte sur.

¿Cuáles son los mejores lugares para ver una lluvia de estrellas en Baja California?

  • Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (Ensenada, Baja California): Este es, sin duda, el lugar por excelencia en Baja California y uno de los mejores a nivel mundial para la astronomía. Ubicado a más de 2,800 metros sobre el nivel del mar, su altitud y el ambiente desértico proporcionan cielos extremadamente oscuros y transparentes, comparables a los de Chile o Hawái.
  • Observatorio Astronómico Nacional (OAN-SPM): Aquí se encuentra el observatorio más importante de México, administrado por la UNAM, lo que confirma la calidad astronómica del sitio. Aunque el acceso a visitantes al observatorio puede estar restringido en ocasiones, el parque en sí ofrece condiciones inmejorables para la observación a simple vista.
  • Valle de Guadalupe (Ensenada, Baja California): Aunque famoso por sus viñedos, el Valle de Guadalupe también ofrece cielos despejados y baja contaminación lumínica, lo que lo convierte en un excelente punto para el astroturismo. Algunos de los “hoteles burbuja” en la zona están diseñados específicamente para ver las estrellas.
  • La Rumorosa (entre Tecate y Mexicali, Baja California): Esta zona montañosa, conocida por sus formaciones rocosas y cielos claros, es un buen punto para alejarse de las luces de las ciudades y disfrutar del cielo nocturno.
  • San Felipe (Baja California): A orillas del Mar de Cortés, este destino combina un cielo despejado con una atmósfera tranquila, ideal para acampar y observar la lluvia de estrellas.

Incendio en Villa del Real IV genera estragos este viernes 18 de julio en Tijuana | VIDEO

[VIDEO] Este viernes 18 de julio de 2025, se reportó en Tijuana, un incendio en Villa del Real IV, a continuación los detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×