El flujo vehicular en Tijuana presenta congestionamiento en horas pico, especialmente durante la mañana y al final del día, afectando las principales avenidas. Si planeas viajar por la ciudad hoy, viernes 11 de julio de 2025, es recomendable verificar las condiciones del tráfico antes de salir para evitar retrasos en tu trayecto.
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy, viernes 11 de julio de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, 11 de julio de 2025:
Blvd. Lázaro Cárdenas (Tijuana): Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Cucapah (Tijuana): Tráfico denso
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Héctor Terán Terán (Tijuana): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
MEX-2D (alrededores de Tijuana): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 7 minutos
Blvd. Alberto Limón Padilla (Tijuana): Tráfico moderado
Velocidad media: 17.4 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. de los Aztecas Sur (Tijuana): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. de las Bellas Artes (Tijuana): Tráfico denso
Velocidad media: 9.3 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Carril Ready hacia San Diego (Tijuana): Tráfico ligero
Velocidad media: 1.2 km/h
Duración del viaje: 9 minutos
Blvd. Cuauhtémoc Sur (Tijuana): Tráfico denso
Velocidad media: 9.3 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Roberto de la Madrid (Tijuana): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Blvd. Josefa Ortiz de Domínguez (Tijuana): Tráfico moderado
Velocidad media: 14.3 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Ready Lane (Tijuana): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 1.2 km/h
Duración del viaje: 18 minutos
¿Con qué frecuencia se deben renovar las placas de un automóvil en Tijuana y qué establece la ley al respecto?
En Tijuana, y en general en Baja California, las placas de los automóviles deben renovarse cada cinco años, según lo establecido por la Secretaría de Hacienda del Estado a través de Recaudación de Rentas. Este proceso forma parte del reemplacamiento obligatorio para mantener actualizado el padrón vehicular. Las autoridades pueden anunciar reemplacamientos anticipados si hay cambios en el diseño, medidas de seguridad o actualización del registro. Circular con placas vencidas puede derivar en multas o problemas al realizar trámites vehiculares. Se recomienda consultar el portal oficial del gobierno estatal para conocer fechas, requisitos y costos actualizados del proceso.
Encuentran encomiado en Río Vista, Tijuana: Esto sabemos | VIDEO