Este domingo 31 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó un fenómeno climático doble que mantiene en alerta a gran parte del país, especialmente a Baja California. La combinación de calor abrasador y lluvias intensas generará condiciones extremas en distintas regiones, obligando a extremar precauciones y mantenerse informado.
El fenómeno climático doble se debe a la interacción del monzón mexicano con un frente frío, canales de baja presión y ondas tropicales. Esto dará lugar a un escenario meteorológico inestable, con temperaturas extremas y aguaceros severos, complicando el día a día en muchas entidades.
¿Qué estados enfrentan calor extremo y lluvias intensas este domingo 31 de agosto?
El SMN informa que los estados del noroeste, como Baja California, Sonora y Chihuahua, podrían alcanzar temperaturas superiores a 45 °C, mientras que entidades del centro y sur registrarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm). Por ejemplo, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco están en alerta máxima por precipitaciones severas.
En las próximas tres horas se pronostican #Lluvias fuertes con #DescargasEléctricas en el sureste de #México, #Veracruz y #Guerrero. Ver detalles en⬇️ pic.twitter.com/bWbuFbT40j
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 31, 2025
¿Cómo se forman el calor extremo y las lluvias intensas simultáneamente en México?
Este doble fenómeno climático ocurre por la interacción de sistemas como el monzón mexicano, ondas tropicales (n.º 27, 28 y 29) y un frente frío que avanza desde el norte. Estas condiciones generan una convergencia atmosférica perfecta que provoca lluvias torrenciales en algunas zonas, mientras que otras regiones enfrentan olas de calor significativas.
¿Qué medidas recomienda el SMN ante este fenómeno doble?
El SMN y Protección Civil instan a mantenerse informados, evitar cruzar ríos crecidos, estar atentos a posibles torbellinos y tornados en regiones como Coahuila y Chihuahua, y protegerse del calor con hidratación y ropa ligera. También se alerta sobre el riesgo de encharcamientos, deslaves y caída de granizo en zonas vulnerables.
Beta: La próxima generación que podría revolucionar la historia | VIDEO