Tijuana, una de las ciudades con más tráfico en México, enfrenta congestionamientos constantes debido a su alta población y su ubicación en la frontera más transitada del mundo. Las horas pico, como las mañanas y las tardes, suelen traer largas filas y embotellamientos mientras la gente se dirige al trabajo, realiza trámites o vuelve a casa. Antes de salir, consulta el estado del tráfico en la ciudad hoy, lunes 21 de julio de 2025.
Aquí te compartimos las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy 21 de julio de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, lunes 21 de julio de 2025.
Blvd. Rosas Magallón: Tráfico denso
Velocidad media: 8.1 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Blvd. Gustavo Díaz Ordaz: Tráfico denso
Velocidad media: 9.3 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Manuel J. Clouthier: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Insurgentes: Tráfico denso
Velocidad media: 10.6 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Ruta Independencia: Tráfico denso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Blvd. Casa Blanca: Tráfico denso
Velocidad media: 5 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Alberto Limón Padilla: Tráfico denso
Velocidad media: 13 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
MEX-2D (alrededores): Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 10 minutos
Av. Sor Juana Inés de la Cruz: Tráfico moderado
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
SENTRI Lane: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 9 minutos
Av. Internacional: Tráfico denso
Debido a: accidente grave
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 6 minutos
Blvd. Agua Caliente: Tráfico denso
Velocidad media: 8.1 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Pacífico: Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Los Olivos Norte: Tráfico denso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
¿El tráfico en las garitas de Tijuana influye en la congestión vial dentro de la ciudad?
El tráfico en las garitas de Tijuana representa uno de los principales factores de congestión vial en la ciudad. Las extensas filas de vehículos que esperan cruzar hacia Estados Unidos colapsan vialidades estratégicas como la Vía Rápida, el bulevar Cuauhtémoc y Paseo de los Héroes, afectando tanto a conductores fronterizos como a residentes locales. Esta situación genera demoras considerables, especialmente en horas pico, y repercute negativamente en la movilidad urbana.
Además de los retrasos, se incrementan los niveles de contaminación ambiental y se dificulta el funcionamiento del transporte público y privado, ocasionando pérdidas de tiempo y afectaciones en la calidad de vida diaria.
Video en Tijuana: mujer finge ser atropellada tras ser atrapada con su amante en motel