El flujo vehicular en Tijuana presenta congestionamiento en horas pico, especialmente durante la mañana y al final del día, afectando las principales avenidas. Si planeas viajar por la ciudad hoy, martes 22 de julio de 2025, es recomendable verificar las condiciones del tráfico antes de salir para evitar retrasos en tu trayecto.
De acuerdo con Waze, estas son las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy, martes 22 de julio de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor carga vehicular en la ciudad de Tijuana hoy, 22 de julio de 2025:
Ruta Independencia: Tráfico denso
Velocidad media: 6.8 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Velocidad media: 10.6 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Cucapah: Tráfico moderado
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Calle 11 Nte.: Tráfico moderado
Velocidad media: 6.8 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
MEX-2D (alrededores): Tráfico denso
Velocidad media: 10.6 km/h
Duración del viaje: 10 minutos
Colina del Sol: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 1.9 km/h
Duración del viaje: 7 minutos
Blvd. Alberto Limón Padilla: Tráfico denso
Velocidad media: 11.2 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Diego Rivera: Tráfico denso
Velocidad media: 4.3 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
SENTRI Lane: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 7 minutos
Roberto de la Madrid: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 4.3 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Blvd. Los Olivos Sur: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Uno Pte.: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
¿El tráfico en las garitas de Tijuana influye en la congestión vial dentro de la ciudad?
El tráfico en las garitas de Tijuana contribuye significativamente al aumento de la congestión vial en la ciudad. Las largas filas de vehículos que intentan cruzar a Estados Unidos colapsan vialidades principales como la Vía Rápida, bulevar Cuauhtémoc y Paseo de los Héroes. Esta saturación afecta no solo a quienes cruzan, sino también a los residentes que se trasladan por esas zonas, provocando retrasos, mayor contaminación y complicaciones en el transporte público y privado durante varias horas del día.
¡Alarma en el Blvd Industrial! Incendio devora bodega y moviliza emergencia