El hundimiento del M/S Estonia, la peor tragedia marítima después del Titanic

El 28 de septiembre de 1994, el ferry M/S Estonia se hundió en el mar Báltico tras una falla estructural en plena tormenta, causando una tragedia marítima

¿Qué pasó con el MS Estonia.png
|Crédito: thepainterflynn (X)
Compartir nota

Para muchas personas, el 28 de septiembre es una fecha común y corriente pero hay quienes tienen presente este día por una de las tragedias marítimas más graves en Europa: el hundimiento del ferry M/S Estonia en el mar Báltico, un desastre que ocurrió en 1994 y cobró la vida de 852 personas, así como dejó una marca imborrable en la historia de la navegación.

¿Qué pasó con el M/S Estonia?

El ferry partió desde la región de Tallin, Estonia, con destino a Estocolmo, Suecia, transportando a 989 personas entre pasajeros y tripulación. Sin embargo, durante la madrugada el M/S Estonia enfrentó una fuerte tormenta en medio del mar Báltico que sentenció su destino.

La investigación posterior reveló que el accidente se originó cuando la compuerta de proa, que servía como rampa para vehículos, se desprendió debido a la fuerte presión del oleaje.

Esto permitió que el agua rápidamente se filtrara al interior de la nave, causando una inclinación fatal y el hundimiento posterior en menos de una hora.

El saldo de la tragedia

De las 989 personas a bordo, apenas 137 lograron sobrevivir, rescatadas por barcos y helicópteros que acudieron a la zona. El resto, 852 víctimas, murieron en las frías aguas del Báltico, convirtiendo el caso del M/S Estonia en el segundo accidente marítimo más mortífero en tiempos de paz, solo después del Titanic.

Trágico accidente en Libramiento Rosita deja dos muertos

Contenido relacionado