SEIS sismos sacuden la falla de San Andrés en las últimas 24 horas: UNO en Mexicali y CINCO en California ⚠️

Baja California y California registran múltiples sismos recientes, con magnitudes de 2.6 a 3.6; expertos recuerdan que la región se mantiene activa sísmicamente.

Temblor en Guadalupe Victoria, Mexicali, hoy 25 de septiembre: otros cinco sismos sacuden California
|Crédito: USGS
Compartir nota

Baja California y California registran actividad telúrica constante por su ubicación en fallas geológicas. Estos sismos, aunque de baja magnitud, recuerdan la importancia de prevención ante riesgos mayores.

Baja California: Sismo hoy 25 de septiembre de 2025 en Guadalupe Victoria, Mexicali

El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo en Baja California el jueves 25 de septiembre de 2025. El movimiento ocurrió a las 04:28 horas, con magnitud de 3.6 y epicentro a 18 kilómetros al norte de Guadalupe Victoria (km. 43), a una profundidad de 8.1 km. Aunque fue de baja intensidad, forma parte de la actividad constante en la región.

Cronología de sismos en Baja California

  • M 3.6 – 25 septiembre 2025, 04:28:33 – 18 km al norte de Guadalupe Victoria (Km. 43), Profundidad 8.1 km.

Últimos sismos en California (del 24 al 25 de septiembre de 2025)

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que entre el 24 y 25 de septiembre de 2025 se registraron cinco sismos en California. Las magnitudes variaron entre 2.6 y 2.8, con epicentros en distintas localidades como Anza, Ludlow, Pinnacles, Berkeley y Santa Rosa Island.

Cronología de sismos en California:

  • M 2.8 – 25 septiembre 2025, 05:55 – 3 km SE de Berkeley, Profundidad 8.4 km.
  • M 2.6 – 25 septiembre 2025, 07:19 – 17 km SE de Anza, Profundidad 10.8 km.
  • M 2.7 – 24 septiembre 2025, 20:51 – 26 km WNW de Ludlow, Profundidad 1.7 km.
  • M 2.7 – 24 septiembre 2025, 18:03 – 10 km NW de Pinnacles, Profundidad 5.2 km.
  • M 2.6 – 24 septiembre 2025, 17:14 – 16 km S de Santa Rosa Island, Profundidad 2.6 km.

¿Por qué es peligrosa la actividad sísmica en estas regiones?

De acuerdo con el USGS, la falla de San Andrés atraviesa California y Baja California, generando riesgo porque acumula energía que puede liberarse en sismos de gran magnitud.

¿A partir de qué magnitud se perciben los sismos?

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), los sismos comienzan a sentirse levemente en la población a partir de magnitudes de 3.5 a 4.0, dependiendo de la profundidad y cercanía del epicentro.

¡Todo esta conectado! Por este motivo ocurren los sismos y las erupciones volcánicas 🌋

Contenido relacionado