Enjambre sísmico en Venezuela: más de 20 réplicas tras sismo de 6.2 que también se sintió en Colombia | VIDEO

Un sismo de magnitud 6.2 sacudió el occidente de Venezuela; autoridades reportan más de 20 réplicas y activan protocolos de protección civil. Aquí los detalles.

Sismo de 6.2 grados alarma al occidente de Venezuela: más de 20 réplicas reportadas
|Crédito: captura de video de redes sociales
Compartir nota

Un sismo de magnitud 6.2 sacudió el occidente de Venezuela la tarde del miércoles, afectando principalmente los estados Zulia, Carabobo y Aragua. El movimiento generó alarma entre los habitantes y se sintió incluso en ciudades colombianas fronterizas, evidenciando la relevancia de la actividad sísmica en la región.

Sismo de 6.2 grados en Venezuela el 24 de septiembre de 2025: más de 20 réplicas reportadas

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo de 6.2 que afectó el occidente de Venezuela se ubicó a 24 kilómetros al noreste de Mene Grande, estado Zulia, con una profundidad de 7.8 kilómetros. Autoridades venezolanas, encabezadas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, confirmaron la ocurrencia de 21 réplicas y diez sismos adicionales en las horas siguientes, calificando la situación como un “enjambre sísmico”.

Entre los movimientos más relevantes se registraron a las 18:21 horas (6.2), 22:42 horas y 23:51 horas, esta última de magnitud 7.2, según el Servicio Geológico Colombiano. Usuarios compartieron imágenes de estructuras y hogares, evidenciando la tensión en zonas cercanas al epicentro.

¿Se registraron víctimas o daños materiales significativos tras el sismo y sus réplicas en Venezuela?

Hasta el momento, las autoridades informan que no se han reportado fallecidos. Se registraron daños estructurales menores en la histórica Iglesia de Santa Bárbara, en Maracaibo.

Especialistas señalan que la región de Venezuela es sísmicamente activa debido a su ubicación sobre placas tectónicas convergentes, como la placa Sudamericana y la placa del Caribe. La interacción constante de estas placas genera acumulación de energía en la corteza terrestre, la cual se libera periódicamente en forma de movimientos telúricos de distinta magnitud, que pueden afectar a varias ciudades y zonas pobladas.

Avión se estrella en el principal aeropuerto de Venezuela y deja heridos

Contenido relacionado