Auroras boreales iluminan a México: UNAM explica que volverán a verse en lugares inusuales hasta el 2030

Una tormenta solar iluminó el cielo del norte de México con auroras boreales; la UNAM explicó cuándo podrían repetirse.

Auroras boreales
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

El cielo del norte de México se tiñó de colores durante la noche del martes 11 de noviembre, cuando auroras boreales fueron visibles gracias a una tormenta solar reciente, informó Juan Américo González Esparza, jefe del Servicio de Clima Espacial México de la UNAM e investigador del Instituto de Geofísica.

El especialista destacó que este tipo de fenómenos son “muy bellos y poco comunes”, aunque la intensidad de esta tormenta no alcanzó la de la registrada el 10 de mayo de 2024, cuando las auroras pudieron apreciarse incluso en Jalisco, Veracruz y Michoacán.

“La de mayo fue mucho más intensa; las auroras llegaron a verse en la mitad del territorio nacional”, explicó González Esparza.

Experto explica que se verán auroras boreales hasta el 2030

Actualmente, la Tierra se encuentra en la fase de máxima actividad solar, un ciclo que se extiende aproximadamente de 2024 a 2026. Durante este periodo, el Sol presenta más explosiones y eyecciones de masa coronal, lo que incrementa la probabilidad de tormentas solares y auroras visibles en zonas inusuales.

El experto añadió que el Sol “se dormirá hacia el año 2030”, entrando en una etapa de baja actividad antes de iniciar un nuevo ciclo.

Tecnología queda vulnerable ante tormenta solar como el evento Carrington

González Esparza también recordó el evento Carrington de 1859, la tormenta solar más extrema de la que se tiene registro. En ese entonces, las auroras se observaron incluso cerca del Ecuador.

“Si algo similar ocurriera hoy, podría afectar redes eléctricas, satélites y sistemas GPS, de los cuales dependemos diariamente”, advirtió el investigador.

Aunque las auroras boreales son un espectáculo fascinante, el fenómeno recuerda la vulnerabilidad de la tecnología moderna ante el poder del Sol.

Tijuana se prepara ante lluvias del 13 de noviembre: Protección Civil emite alerta

Contenido relacionado