VIDEO| Así es La calle del hambre” en la Tercera Etapa del Río Tijuana 😋
De día, la Avenida Cochimies; de noche, “La calle del hambre” donde se encuentran diversos puestos y carritos de comida en la Tercera Etapa del Río Tijuana.
En Tijuana existe una calle que se ha hecho famosa por la gran cantidad de puestos de comida que alberga, se trata de la Avenida Cochimies en la Tercera Etapa del Río Tijuana, durante el día es una vialidad como cualquiera, pero por la noche se convierte en “La calle del hambre”.
Esta vialidad tijuanense se caracteriza porque donde quiera hay puestos de comida y bebida. Para cada antojo, hay un carrito o ‘food truck’, un puesto móvil, una mesa, un toldo, sillas, mesas, bancas y lo necesario para sentarse a comer.
¿Qué hay en la calle del hambre?
Familias enteras asisten, llevadas por las recomendaciones de sus amigos que les recomiendan el lugar porque hay de todo. Hamburguesas, hot dogs, tacos, tamales, chunkun, botanas, postres hasta champurrados en las rocas, le dan saciedad al hambre de quienes caen en la tentación.
No solo hay comida local, en “La Calle del Hambre” hay puestos con platillos de otras partes del mundo, como Shanghai.
Algo curioso de esta tendencia tijuanense es que al lado de la avenida Cochimies, está la calle del Río, la cual se utiliza por muchas personas para salir a hacer ejercicio, correr o andar en bici y a veces, esa caminata termina siendo el pretexto para ir a comer a uno de los puestos de la calle del hambre.
¿Cuándo abren los puestos en la avenida Cochimies?
A mediados de 2021, esta avenida de la Tercera Etapa del Río Tijuana comenzó a recibir los primeros puestos de comida a cargo de emprendedores que, tras la pandemia, buscaron otras fuentes de ingresos.
“La calle del hambre” funciona de 6 a 10 pm todos los días en los que abren los negocios.