Los vientos de Santa Ana se acercan: ¿Cómo proteger tu hogar durante esta temporada?

Conoce algunas medidas que puedes implementar en tu hogar durante esta temporada de vientos de Santa Ana en Baja California.

Vientos de Santa Ana
|Crédito: Freepik/IA
Compartir nota

Los vientos de Santa Ana en Baja California son un fenómeno climático caracterizado por rachas secas, cálidas y de gran velocidad que suelen presentarse entre los meses de septiembre y febrero. Estas condiciones no solo afectan la calidad del aire y la salud, sino que también representan un riesgo importante para los hogares, debido al incremento de incendios forestales, caída de árboles y daños en estructuras ligeras.

Para reducir riesgos, es fundamental que los ciudadanos que viven en los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada y otras zonas de Baja California adopten medidas preventivas que refuercen la seguridad de sus viviendas durante la temporada de vientos.

¿Cómo proteger tu hogar ante los vientos de Santa Ana?

Revisa techos y ventanas: Asegúrate de que no haya láminas sueltas ni vidrios con fisuras que puedan quebrarse con la presión del viento.

Retira objetos del exterior: Guarda macetas, muebles de jardín o cualquier material que pueda convertirse en proyectil.

Mantén limpios los alrededores: Retira ramas secas, basura y hojas que puedan avivar un incendio.

Refuerza puertas ligeras: Coloca seguros o barras de apoyo en portones y canceles para evitar que se abran con las ráfagas.

Prevé cortes de electricidad: Ten a la mano linternas, baterías y un kit de emergencia en caso de apagones.

Protege a tu familia de la resequedad: Usa humidificadores y mantente hidratado para contrarrestar el aire seco.

Protección Civil de Baja California recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales para conocer la intensidad y duración de los vientos. Preparar tu hogar no solo reduce riesgos materiales, sino que también protege la seguridad de tu familia. Los vientos de Santa Ana son inevitables, pero con prevención es posible enfrentarlos de manera más segura.

Abandono animal en Tijuana: Una realidad que crece y afecta a vecinos

Contenido relacionado