Visa a Estados Unidos tendría aumento histórico: ¿cuánto pagarías en 2026?

El trámite de la visa a Estados Unidos podría volverse más costoso a partir de 2026 por una nueva tarifa que evalúa el gobierno de Estados Unidos.

Tramitar la visa americana costaría más del doble a partir de 2026
Crédito: Freepik.es / Jcomb / Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Si tienes planes de visitar Estados Unidos próximamente, es importante conocer el costo actual de la visa americana en México. Además, se ha planteado un posible incremento en su precio que podría aplicarse en los próximos meses, por lo que te explicamos qué se sabe hasta ahora.

¿Cuánto cuesta el tramite de visa de turista en México?

Actualmente, en 2025, el trámite de visa de turista y negocios (tipo B1/B2) en México tiene un costo de 185 dólares estadounidenses, que equivalen aproximadamente a $3,792.50 pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual de $20.50 por dólar. Esta tarifa se paga después de completar el formulario DS-160 y crear una cuenta en el sitio oficial del gobierno estadounidense. El pago debe hacerse en bancos autorizados y no es reembolsable.

¿Cuál podría ser el nuevo precio de la visa de Turista en México?

El gobierno de Estados Unidos analiza una nueva iniciativa que contempla una tarifa adicional llamada “Impuesto de Integridad de Visas”. De aprobarse, esta medida aumentaría el costo de la visa a 435 dólares, es decir, alrededor de $8,100 pesos mexicanos, más del doble del costo actual.

Según medios internacionales, la nueva tarifa entraría en vigor en algún momento de 2026, por lo que quienes planean viajar a corto plazo aún pueden hacerlo con las tarifas actuales.

Las autoridades recomiendan iniciar el trámite con anticipación, ya que los tiempos de espera para entrevistas pueden ser prolongados, especialmente en ciudades con alta demanda.

¿Dónde se tramita la visa para Estados Unidos en México?

La visa para Estados Unidos se tramita en la Embajada de Estados Unidos en CDMX o en consulados ubicados en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez, entre otras. Se recomienda consultar la disponibilidad de citas en el sitio oficial de la Embajada, ya que los tiempos de espera varían por sede.

El día del “No cruce”, ¿los ciudadanos pondrán veladoras en las garitas?

[VIDEO] Este jueves se cumplen 8 semanas del histórico primer ‘pastel imaginario’. Desde entonces la mandataria ya no pasa a EE.UU. ¿El día del “no cruce”?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×