Lo que parecía un vuelo cualquiera con destino a Atlanta se convirtió en una situación de emergencia, cuando un avión de Delta Air Lines fue obligado a regresar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles tras registrar llamas en el motor izquierdo minutos después del despegue. El incidente se dio a conocer este sábado 19 de julio de 2025.
Fuego en pleno vuelo
A través de redes sociales se difundió el momento en el que el motor izquierdo del vuelo DL 446 comenzó a salirle fuego mientras la aeronave se elevaba sobre el océano Pacífico.
De acuerdo con medios locales, en total a bordo iban 282 pasajeros, 10 auxiliares de vuelo y 2 pilotos. Gracias a un protocolo preciso y el control de la tripulación, el avión realizó un aterrizaje de emergencia sin lesionados.
Medios lcales detallaron que equipos de bomberos del aeropuerto actuaron de inmediato y extinguieron el fuego en la pista tras el descenso.
Trayectoria controlada y pasajeros a salvo
Datos del sitio especializado Flightradar24 muestran que la aeronave ascendió brevemente sobre el Océano Pacífico antes de dar vuelta hacia tierra firme, manteniendo altitud y velocidad constantes mientras se preparaba la maniobra de aterrizaje.
Delta Air Lines Flight DL446, a Boeing 767-400 (registration N836MH), experienced an engine fire in its left GE CF6 engine shortly after takeoff from Los Angeles International Airport (LAX) en route to Atlanta.
— MP (@Mp220Mp) July 19, 2025
The crew declared an emergency, safely returned to LAX,. pic.twitter.com/fdR39kLBVT
Los pasajeros permanecieron dentro del avión durante varios minutos hasta que los equipos de emergencia confirmaron que no existía riesgo adicional.
Preocupación por incidentes en el aire
El caso de Delta se suma a otros recientes eventos que han generado preocupación en la aviación comercial. Como el del pasado 6 de julio, donde un un Airbus A350 de Air China y un Boeing 767 de SF Airlines se aproximaron peligrosamente en pleno vuelo en el sur de Rusia
Según el sitio especializado On The Wings, ambas aeronaves redujeron su separación vertical a tan solo 90 a 120 metros, muy por debajo del mínimo reglamentario de 300 metros.
VIDEO | Aumentan los accidentes en Baja California