WhatsApp permitirá enviar tu CLABE bancaria desde la app, ¿cómo funcionará esta nueva opción?

WhatsApp permitirá compartir tu CLABE bancaria de forma segura desde la app, integrando inteligencia artificial para mejorar la comunicación entre negocios y clientes en México.

Nueva función de WhatsApp integra inteligencia artificial para facilitar pagos
Crédito: Freepik.es / rawpixel.com
Compartir
  •   Copiar enlace

WhatsApp anuncia función para compartir CLABE bancaria directamente desde la app, facilitando transferencias y comunicación entre negocios y clientes, con nuevas herramientas de inteligencia artificial integradas.

Nueva función de WhatsApp integra inteligencia artificial para facilitar pagos

Durante su Business Summit 2025 en Ciudad de México, WhatsApp anunció que los usuarios de WhatsApp Business podrán compartir su CLABE bancaria directamente desde la aplicación. La actualización, programada para finales de año, permitirá a los negocios enviar su número CLABE de manera ágil y segura a sus clientes, simplificando pagos y evitando errores en la comunicación financiera. Además, esta función estará acompañada de herramientas de inteligencia artificial que facilitarán la automatización de respuestas y el soporte personalizado en la mensajería empresarial.

¿Qué es la CLABE y cómo esta función facilita las transferencias entre negocios y clientes?

La CLABE es un número único de 18 dígitos que identifica cada cuenta bancaria en México y es estándar para transferencias electrónicas. Esta nueva función permitirá a los clientes copiar y pegar los datos directamente en sus aplicaciones bancarias, evitando errores y la necesidad de enviar múltiples mensajes. Según un estudio de Kantar comisionado por Meta, 69% de los mexicanos prefieren usar mensajería para interactuar con negocios, lo que hace esta función especialmente relevante.

¿Es seguro compartir la CLABE en WhatsApp? Esto es lo que indican las autoridades y Meta

WhatsApp enfatizó que la compañía no procesa pagos. Todos los mensajes seguirán protegidos con encriptación de extremo a extremo, garantizando que solo el negocio y el cliente puedan acceder a la información compartida. La plataforma asegura que esta función se implementará con protocolos de seguridad alineados a estándares bancarios.

Meta también presentó nuevas funciones de inteligencia artificial para empresas, integrando agentes digitales capaces de responder consultas, dar soporte y asistir en transacciones. El director general de Meta en México, explicó que estas herramientas permitirán que incluso microempresas activen asistentes digitales personalizados para ventas y soporte, haciendo la mensajería empresarial más eficiente y accesible.

Regreso a clases sin estrés: cómo la tecnología puede ayudarte a ahorrar en útiles escolares

Crédito: Gemini IA
[VIDEO] El regreso a clases no tiene por qué ser un golpe al bolsillo. Descubre las mejores aplicaciones para comparar precios, conseguir libros usados y aprovechar promociones en útiles escolares.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×