Los perros, fieles compañeros de vida, ofrecen beneficios emocionales consolidados por la liberación de oxitocina. Con esa relación tan íntima, es vital saber a qué edad se considera viejo un perro, según los expertos.
Un estudio reciente revela que la vejez en perros comienza en torno a los 12,5 años, aunque hay variaciones según raza, tamaño y calidad de vida.
¿Cuál es la edad exacta en que un perro entra en vejez?
Un exhaustivo estudio publicado en el Journal of Small Animal Practice, con más de 5 millones de registros veterinarios, determinó que la media de edad para considerar viejo a un perro es de 12,5 años, con un rango desde los 7,25 años en el 95 % de los casos.
Sin embargo, este hito varía: por ejemplo, los Cocker Spaniel llegan a la vejez a los 11,7 años, mientras que los Jack Russell Terrier lo hacen hasta los 14,1 años.
¿Cómo influye el tamaño y la raza en la vejez canina?
El estudio confirma que las razas grandes envejecen más rápidamente que las pequeñas debido a su ritmo de crecimiento y alto gasto energético, lo que acelera el proceso por generación de radicales libres.
De este modo, razas grandes como Labrador o Golden suelen considerarse viejas cerca de los 12 años, mientras que razas pequeñas como el Jack Russell pueden mantener la vitalidad hasta los 14 años.
Señales de vejez en perros que debes reconocer
Los veterinarios recomiendan estar atentos a señales físicas y de comportamiento:
- Canas en hocico y ojos, movilidad reducida por osteoartritis, pérdida de visión y audición.
- Problemas de peso, musculares, dentales y digestivos — los cinco padecimientos más comunes en perros mayores.
Cambios cognitivos como confusión, sueño prolongado o incontinencia, asociados al síndrome de disfunción cognitiva canina.
Seguir leyendo:
4 socavones en acceso de playas Tijuana: riesgo latente
Alerta en Tijuana: Desaparece familia sin dejar rastro, ¿qué se sabe del caso de los Pelcastre?
Tijuana en precaución: 7 rincones donde las serpientes están pasando desapercibidas
¿Datos maquillados? Reportan incongruencias en información desde Palacio Nacional