Alerta: No contestes llamadas de estos números ¡te quieren estafar!

Últimamente se intensifican las llamadas estafa desde prefijos extranjeros. Conoce qué números evitar y cómo protegerte frente al fraude telefónico wangiri.

Alerta: No contestes llamadas de estos números ¡te quieren estafar!
|Créditos: unsplash
Compartir nota

Desde hace unas semanas, usuarios reportan un repunte en llamadas de estafa telefónica originadas desde el extranjero. Expertos alertan que los delincuentes emplean prefijos poco comunes para engañar y lograr que devuelvas la llamada, maquinando fraudes costosos.La modalidad más usada es el llamado “wangiri”, que consiste en marcar y colgar tras uno o dos timbres, con la intención de que la víctima retorne la llamada y quede atrapada en líneas de alto costo.

¿Qué es la estafa “wangiri” y por qué funciona?

La técnica wangiri (que significa “llamada y corte” en japonés) consiste en hacer una llamada breve que cuelgan antes de contestar, invitando al usuario a devolverla. Si lo haces, podrías quedar conectado a una línea de tarificación especial, generando cargos elevados en tu factura. Los estafadores confían en la curiosidad o preocupación del receptor, que busca saber quién llamó.

El engaño ocurre sin que la víctima note señales claras hasta ver la factura con cargos inesperados. Además, suelen usar sistemas automatizados para generar miles de llamadas en pocos minutos, lo que incrementa las posibilidades de atrapar a alguien desprevenido.

Prefijos y números sospechosos que podrían indicar estafa

Los estafadores no solo emplean códigos de EE.UU. (+1) o México (+52), sino que usan prefijos internacionales poco comunes para dificultar su rastreo. Algunos de los más reportados son +355 (Albania), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) y +234 (Nigeria). También se ha detectado actividad desde +44 (Reino Unido) y códigos de tarificación especial como +803, +806 o +807. Aquí algunos números específicos que han sido señalados en reportes:

  • +1 (385) 328‑8875
  • +1 (559) 469‑8599
  • +52 722 980 5072

¿Cómo protegerte si recibes una llamada sospechosa?

  1. No devuelvas llamadas de números desconocidos con prefijos internacionales sospechosos.
  2. Bloquea y reporta inmediatamente cualquier número dudoso.
  3. No compartas datos personales, contraseñas o códigos de verificación por teléfono.
  4. Activa filtros antispam en tu dispositivo y mantén actualizado tu software.
  5. Si ya hubo cargos inesperados, guarda los registros y denúncialo ante las autoridades cibernéticas.

Permitir que un estafador te conecte a una línea de alto costo puede resultar caro, literalmente. Mantente alerta, no contestes llamadas dudosas y comparte esta alerta con quienes puedan ser vulnerables.

Chocan contra joyería y un montón de delincuentes entran a robar

Contenido relacionado