Durante la actual temporada invernal, miles de dueños de mascotas se preguntan si sus animales están preparados para enfrentar las bajas temperaturas que ya se sienten en distintas regiones del país. Tanto perros como gatos pueden experimentar complicaciones durante el otoño e invierno, por lo que surge una duda frecuente: ¿realmente necesitan ropa para protegerse del frío?
Esto dicen los expertos sobre el uso de ropa en mascotas en temporada de frío
Ylenia Márquez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, aclaró esta inquietud en una entrevista para UNAM Global. La especialista explicó que el pelaje funciona como la primera barrera natural contra el frío, pues mantiene el calor corporal y actúa como un aislante. Por ello, subrayó la importancia de mantener el pelaje en buenas condiciones, no solo por higiene, sino porque es la principal defensa de las mascotas ante temperaturas extremas.
Sin embargo, no todas las razas cuentan con un pelaje suficiente. Perros de pelo corto, con baja grasa corporal o razas desnudas como el Xoloitzcuintle requieren protección adicional. En estos casos, sí se recomienda usar ropa, siempre y cuando esté diseñada específicamente para mascotas: debe ajustarse sin apretar, no causar lesiones y evitar adornos o piezas desprendibles que puedan representar un riesgo.
Los expertos señalan que la prioridad debe ser la comodidad y seguridad, no la estética. La ropa debe ser funcional, permitir el movimiento libre y no generar incomodidad.
Baja California experimenta un frente frío con heladas
Esta recomendación cobra relevancia debido al nuevo frente frío que ingresará a México el 21 de noviembre de 2025, impulsado por varios sistemas atmosféricos. El SMN advierte temperaturas gélidas, vientos fuertes, lluvias y posibles nevadas en zonas montañosas de Baja California y Sonora, especialmente entre la noche del viernes y el sábado 22.
Tijuanenses apuestan por compras en línea para regalos de Navidad













