Esqueleto de Triceratops se vende en 5.3 MDD, coleccionistas buscan piezas no tradicionales

El fósil juvenil de triceratops más completo jamás hallado fue vendido por millones, marcando un nuevo hito en subastas paleontológicas.

Restos de dinosaurio
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

Como si fuera una escena extraída de Jurassic Park, un hallazgo paleontológico extraordinario volvió a acaparar titulares. Un fósil de triceratops juvenil, apodado “Cera”, fue vendido por 5.3 millones de dólares en una subasta de la casa Phillips en Nueva York, confirmando la creciente fiebre por los especímenes prehistóricos entre coleccionistas privados.

¿Qué hace especial a este fósil?

El ejemplar no solo destaca por su precio, sino por su excepcional estado de conservación. “Cera” es el esqueleto más completo conocido de un triceratops joven, una especie herbívora que habitó el planeta durante el Cretácico, hace aproximadamente 66 millones de años. Descubierto en 2016 en una zona rica en fósiles de Dakota del Sur, el triceratops conserva el 50% de su cráneo y el 70% de su esqueleto original, un porcentaje inusualmente alto para fósiles juveniles cuyo hueso inmaduro suele fragmentarse con el tiempo.

La subasta comenzó en 2.5 millones de dólares, pero la demanda rápidamente elevó la cifra hasta más del doble. Este fenómeno recuerda a otros eventos recientes del mercado paleontológico, como la venta en 2024 de “Apex”, un estegosaurio que alcanzó un récord histórico de 44.6 millones de dólares.

El comprador de “Apex”, el magnate Ken Griffith, lo cedió posteriormente al Museo Americano de Historia Natural, donde permanece exhibido, lo que ha alimentado el debate sobre si estos fósiles deberían pertenecer a museos o colecciones privadas.

Miety Heiden, presidenta de ventas privadas de Phillips, afirmó que los coleccionistas buscan cada vez más piezas que “trascienden las categorías tradicionales”, impulsando la presencia de fósiles en subastas de arte. De hecho, “Cera” compartió escenario con una treintena de obras contemporáneas, incluida una pintura de Francis Bacon que alcanzó los 16 millones de dólares.

Vivienda en Tijuana es un sueño casi nulo, la ciudad fronteriza entra en el top 15 de los lugares más costosos

Contenido relacionado