Un hallazgo sorprendente ha cautivado a miles de usuarios en redes sociales, donde una fotografía excepcional mostró a un leopardo de las nieves en una zona prácticamente inaccesible del Himalaya. Este felino, conocido como el “fantasma de las montañas”, es una de las especies más esquivas y misteriosas del planeta.
¿Cómo se realizó la toma de este asombroso felino?
La imagen fue tomada a 5,486 metros de altura, en las laderas del Monte Everest, un sitio donde la vida apenas tiene cabida debido a la falta de oxígeno, el frío extremo y el terreno hostil. Captar a este animal en libertad ya es una hazaña; hacerlo en un punto tan remoto es un acontecimiento extraordinario.
Investigadores y conservacionistas celebraron el registro, pues ofrece una ventana única para comprender el comportamiento de una especie cuya presencia suele pasar desapercibida. El leopardo de las nieves destaca por su camuflaje perfecto, sus movimientos silenciosos y rutas impredecibles, características que lo vuelven casi imposible de observar.
Este avistamiento también reabre el debate sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas de alta montaña, donde los efectos del cambio climático, la caza furtiva y la disminución de presas representan amenazas crecientes. Organizaciones como WWF y Snow Leopard Trust advierten que el felino está catalogado como “vulnerable”, lo que convierte cada registro en una herramienta vital para la conservación.
En redes sociales, la imagen generó miles de reacciones, combinando admiración, sorpresa e incluso humor. Muchos internautas calificaron la fotografía como “un milagro de la naturaleza” por la majestuosidad del felino y la dureza del entorno en el que apareció.
Al final, este avistamiento en el Everest no solo revela la increíble resiliencia del leopardo de las nieves, sino también la urgencia de proteger los ecosistemas que permiten su supervivencia. Una imagen así pura, silenciosa y casi irreal recuerda la grandeza y el misterio que aún guarda nuestro planeta.
¿Se mantienen los precios de la Nochebuena en Tijuana? Esto sabemos













