“Antes de que nos olviden”: la canción de Caifanes que inmortalizó la Matanza de Tlatelolco

La emblemática canción de Caifanes, “Antes de que nos olviden”, rinde homenaje a las víctimas de la Matanza de Tlatelolco y mantiene viva su memoria.

“Antes de que nos olviden” la canción de Caifanes que inmortalizó la Matanza de Tlatelolco.jpg
|Crédito: Canva / Canva.com
Compartir nota

El 2 de octubre de 1968 quedó marcado como uno de los episodios más trágicos de la historia de México: la Matanza de Tlatelolco, en la que cientos de estudiantes y manifestantes perdieron la vida durante una protesta pacífica en la explanada de la Plaza de las Tres Culturas.

Tras la tragedia, el arte y el dolor encontró un eco en la música gracias a Caifanes y su emblemática canción “Antes de que nos olviden”.

Saúl Hernández y la creación de un himno de memoria

El propio Saúl Hernández, vocalista y compositor de la banda, relató cómo escribió esta canción en apenas diez minutos. La inspiración fue muy cercana: su hermana vivió de primera mano el terror de aquella fatídica tarde, lo que hizo que la creación del tema se convirtiera en un tributo personal y colectivo.

Presentada en el álbum Caifanes II, también conocido como “El Diablito”, la canción se ha convertido en un himno de resistencia y memoria, recordando a las víctimas y asegurando que la historia de Tlatelolco nunca se olvide.

Con su letra y melancolía, “Antes de que nos olviden” sigue siendo un recordatorio del poder del arte para mantener viva la memoria histórica y social del país.

Accidente en Blvd Agua Caliente genera caos vial: Piden respetar señalamientos

Contenido relacionado