¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto y qué ingredientes tiene?

El pan de muerto es una joya del Día de Muertos en México, conoce su aporte calórico. Descubre cómo disfrutarlo con moderación sin perder la tradición.

Pan de muerto
|Crédito: Freepik/Freepik.com
Compartir nota

Cada octubre y noviembre, el pan de muerto invade las panaderías mexicanas con su inconfundible aroma. Este postre emblemático del Día de Muertos representa una herencia cultural y espiritual que se remonta al México prehispánico.

Según la antropóloga Erika María Méndez Martínez (UNAM), los antiguos panes se elaboraban con amaranto y miel de maguey para honrar a los dioses, y con la llegada de los españoles surgió la versión actual con trigo, mantequilla y azúcar.

¿Cuántas calorías tiene el pan tradicional de muerto?

Hoy, el pan tradicional de forma circular con “huesos” decorativos simboliza la vida y la muerte. Sin embargo, una pieza puede aportar hasta 400 calorías, advierte la nutrióloga Itzel Valtierra Martínez del IMSS.

El organismo recomienda comer solo la mitad, acompañada de café o té sin azúcar, para equilibrar la ingesta calórica. Además, sugiere evitar versiones rellenas o con glaseado y preferir el pan clásico.

Aunque su versión moderna es rica en carbohidratos y grasas, el pan de muerto puede disfrutarse sin culpa si se consume con moderación dentro de una dieta balanceada. Así, es posible mantener viva la tradición sin descuidar la salud.

Tornado en Dakota del Norte alcanza categoría EF5, primero desde 2013

Contenido relacionado