En estos países, los gatos negros traen buena suerte

Aunque en muchos lugares los gatos negros se asocian con la mala suerte, en otros rincones del mundo son vistos como amuletos de fortuna y prosperidad.

En estos países, los gatos negros traen buena suerte.jpg
|Crédito: Canva / Canva.com
Compartir nota

Durante siglos, los gatos negros han sido víctimas de supersticiones y leyendas que los relacionan con la mala suerte, la brujería o la desgracia. Sin embargo, en varias partes del mundo ocurre todo lo contrario, ya que, estos felinos son considerados símbolos de fortuna, protección y amor duradero.

¿Qué países consideran que los gatos negros traen buena suerte?

Japón

En la cultura japonesa, tener un gato negro en casa es una clara señal de prosperidad y éxito en los negocios. Además, se cree que las mujeres solteras que conviven con un gato negro tienen más suerte en el amor.

Reino Unido

Mientras en otras culturas cruzarse con un gato negro es mala señal, en Escocia e Inglaterra significa que la buena suerte está por llegar. En bodas británicas, incluso se les regalan figuritas de gatos negros a las novias como amuleto de felicidad.

Alemania

Los alemanes tienen una versión más polarizada, pero al mismo tiempo interesante, pues, si un gato negro cruza de izquierda a derecha, trae suerte; pero si lo hace en sentido contrario, puede ser una advertencia.

Francia

En algunas regiones de Francia, se les llama matagot, en honor a una criatura del folclore local, que hace a los gatos mágicos tener esas cualidades esotéricas para otorgar riquezas y buena fortuna a quien los trate con respeto y cariño.

Egipto antiguo

El caso más clásico sin duda es este, pues desde tiempos de los faraones, los gatos, y especialmente los de color negro, eran venerados como guardianes espirituales y protectores del hogar. Matar uno era considerado un crimen sagrado.

Incendio consume local en Playas de Tijuana; deja daños totales en la zona

Contenido relacionado