De aspecto exótico y color vibrante, la pitahaya, también conocida como fruta del dragón, se ha convertido en una de las frutas más populares gracias a su sabor y propiedades nutricionales. Originaria de América Central, hoy se cultiva en distintas regiones del mundo por su alto contenido de fibra, antioxidantes y vitaminas.
Según WebMD, una taza de pitahaya aporta solo 103 calorías, además de calcio, hierro, magnesio y vitamina C. Su composición favorece la digestión, ayuda a regular el azúcar en sangre y mantiene la sensación de saciedad, por lo que es ideal para quienes buscan controlar su peso.
Estudios indican que tiene poderosos antioxidantes
Un estudio de la Universidad Estatal de São Paulo señala que su consumo reduce el daño oxidativo tras el ejercicio, gracias a sus poderosos antioxidantes. Además, su contenido de prebióticos fortalece la salud intestinal y su vitamina C fortalece el sistema inmunológico.
La cáscara de la pitahaya también posee compuestos antiinflamatorios útiles en el tratamiento de diversas enfermedades. Para aprovechar todos sus beneficios, se recomienda consumir la fruta entera o agregarla a ensaladas, yogur o batidos naturales.
Noticias Baja California del 8 de octubre 2025