En California se detectó un brote de listeria, de acuerdo con un aviso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, así lo dio a conocer en un comunicado el pasado 9 de octubre de 2025. A continuación, te decimos qué es la listeriosis y cómo identificarla, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La listeriosis es una infección grave provocada por la bacteria Listeria monocytogenes, que se transmite al consumir alimentos contaminados. Aunque puede afectar a cualquier persona, las mujeres embarazadas, los recién nacidos, los adultos mayores y quienes tienen un sistema inmunitario débil son los más vulnerables.
Estos son los síntomas de la listeriosis
Los síntomas varían según el tipo de infección. En casos leves, la enfermedad puede causar fiebre y diarrea, similares a otras infecciones alimentarias. Sin embargo, cuando la bacteria se propaga más allá de los intestinos y se vuelve listeriosis invasiva, puede tener consecuencias graves.
En mujeres embarazadas, los síntomas incluyen fiebre, fatiga y dolores musculares, similares a los de una gripe. Pero el peligro real está en que puede provocar aborto espontáneo, muerte fetal o parto prematuro, e incluso infecciones potencialmente mortales en el recién nacido.
En otras personas, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones.
Los signos de la enfermedad suelen aparecer entre 1 y 4 semanas después de ingerir alimentos contaminados, aunque pueden manifestarse incluso 70 días después.
Expertos recomiendan evitar alimentos no pasteurizados y carnes frías sin cocer, así como mantener una adecuada higiene alimentaria para reducir el riesgo de contagio.
Fueron privados de su libertad en Tijuana