¿Cómo prevenir el contagio de coxsackie ante brote en BC?

Tras la suspensión de clases en todo Baja California por un posible brote de virus coxsackie, autoridades recomiendan extremar medidas de higiene.

¿Cómo prevenir el contagio de coxsackie ante brote en BC.jpg
|Crédito: Canva / Canva.com
Compartir nota

Luego del anuncio de la Secretaría de Educación en Baja California sobre la suspensión de clases en escuelas públicas del estado a partir del viernes 10 de octubre de 2025, por una posible epidemia de coxsackie en la región, crece la preocupación entre padres de familia y docentes por los contagios.

¿Qué es el virus coxsackie?

El virus de coxsackie, causante de la enfermedad conocida como “mano-boca-pie”, provoca un sarpullido y llagas en estas zonas, principalmente en niños menores de 13 años. De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el agente responsable es el virus Coxsackie A16, que suele presentarse durante los meses de verano y otoño.

¿Cómo evitar el contagio del virus coxsackie?

Las autoridades sanitarias recomiendan seguir medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio:

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Evitar compartir utensilios, vasos o alimentos.
  • Desinfectar los objetos que hayan estado en contacto con personas enfermas.
  • Cubrirse con el antebrazo al estornudar o toser.

¿Existe un tratamiento de la enfermedad “mano-boca-pie”?

Al ser una enfermedad viral, el coxsackie no se cura con antibióticos y suele desaparecer por sí sola en pocos días. No existe un tratamiento específico, pero el IMSS recomienda mantener una buena hidratación y evitar bebidas ácidas si hay úlceras en la boca, ya que pueden causar dolor o irritación.

Ante cualquier síntoma, se aconseja acudir al médico para confirmar el diagnóstico y recibir las indicaciones adecuadas para aliviar las molestias.

Jóvenes en Tijuana enfrentan dificultades para acceder a vivienda digna

Contenido relacionado