La hipertensión arterial es una de las enfermedades más preocupantes a nivel global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 1.280 millones de adultos y solo uno de cada cinco logra mantenerla bajo control. Esta condición, caracterizada por la presión excesiva sobre las arterias, eleva el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Aunque en muchas ocasiones se presenta de forma silenciosa, en etapas avanzadas puede manifestarse con síntomas como mareos, dolor de cabeza, visión borrosa e incluso latidos irregulares. Según la Universidad de Harvard, la hipertensión se clasifica en cuatro niveles: normal, elevada, etapa 1 y etapa 2.
Frutas que destacan en el control de la presión arterial
Para ayudar a controlarla, una alimentación rica en frutas es clave. De acuerdo con Healthline, destacan:
- Plátano: rico en potasio, reduce los efectos del sodio y desinflama los vasos sanguíneos. Un estudio del European Heart Journal indica que una dieta alta en potasio disminuye en 13% el riesgo cardiovascular.
- Manzana: aporta agua, potasio y pectina, fibra que elimina toxinas y regula líquidos.
- Naranja: fuente de vitamina C y potasio, fortalece el sistema inmunológico y cardiovascular.
- Kiwi: rico en antioxidantes como vitamina C y E, favorece la relajación de los vasos sanguíneos.
Adoptar una dieta balanceada con frutas ricas en potasio, antioxidantes y fibra, junto con diagnóstico y seguimiento médico, es fundamental para prevenir y controlar la hipertensión.
El abrazo mutuo que llena de vida el muro fronterizo de Tijuana