Con la llegada de diciembre y el esperado pago del aguinaldo, también aumenta un riesgo latente: el crecimiento acelerado de fraudes financieros y estafas digitales. El flujo adicional de dinero vuelve a los trabajadores un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, quienes aprovechan la temporada para desplegar técnicas cada vez más sofisticadas.
Cinco tipos de fraudes que pueden atentar contra tu aguinaldo
Durante estas fechas, los expertos advierten que las estafas se multiplican debido al incremento de compras, pagos electrónicos y movimientos bancarios. Entre los métodos más comunes están:
- Phishing, una práctica donde se envían correos falsos que se hacen pasar por bancos. El mensaje alerta sobre supuestos movimientos sospechosos para que el usuario ingrese a una liga fraudulenta y entregue sin darse cuenta sus datos bancarios.
- Vishing, que utiliza llamadas telefónicas y mensajes de texto para robar información confidencial como NIP o número de tarjeta, haciéndose pasar por personal bancario.
- Skimming, técnica en la que delincuentes clonan tarjetas mediante dispositivos instalados en cajeros automáticos alterados.
- Pharming, un método donde el usuario es redirigido automáticamente a sitios web falsos que muestran mensajes como “ERROR EN EL SISTEMA”.
- Fraudes en compras por internet, cada vez más comunes en estas fechas, sobre todo en sitios no verificados, donde los delincuentes capturan contraseñas y datos financieros.
Otra modalidad peligrosa es el “tallado” en cajeros automáticos, donde desconocidos se ofrecen a ayudar y aprovechan para intercambiar la tarjeta y obtener el NIP.
A estas prácticas se suman créditos exprés falsos, esquemas piramidales, smishing, trashing y alteración de cheques, todos frecuentes en época navideña.
Cómo proteger tu aguinaldo esta Navidad
- Supervisa siempre los pagos con tarjeta y exige que te cobren frente a ti.
- Destruye documentos personales antes de desecharlos.
- Evita intermediarios en el banco y nunca aceptes ayuda en cajeros.
- Desconfía de correos o mensajes sospechosos; los bancos jamás piden datos por estos medios.
- Compra solo en sitios seguros, identificados con “https://”.
- No compartas NIP ni contraseñas, bajo ninguna circunstancia.
Proteger tu aguinaldo es posible si tomas medidas preventivas y reconoces las señales de alerta.
¡Prepárate! Bajarán las temperaturas esta semana por el Frente Frío 16













