Caen otros: Detienen a cuatro personas más por robo millonario en el Louvre

Ocho personas han sido detenidas por el robo millonario en el Louvre, mientras las joyas de la Corona francesa siguen desaparecidas.

Museo de Louvre
Compartir nota

El robo de las joyas de la Corona francesa en el museo del Louvre continúa generando repercusiones internacionales. La fiscalía de París informó la detención de dos hombres y dos mujeres, quienes se suman a los cuatro sospechosos previamente imputados, elevando a ocho el total de implicados en este audaz golpe que conmocionó a Francia.

¿Quiénes son los nuevos detenidos en el robo de joyas del Louvre?

Las autoridades detallaron que los nuevos detenidos son hombres de 38 y 39 años, y mujeres de 31 y 40, aunque no se especificó su grado de participación. Según reportes de prensa, uno de ellos sería el cuarto miembro del grupo que ejecutó el espectacular atraco ocurrido el 19 de octubre.

Ese día, un comando criminal logró infiltrarse en el Louvre y, en cuestión de minutos, sustrajo joyas valuadas en alrededor de 100 millones de dólares. Los delincuentes utilizaron un montacargas, rompieron una ventana de la Galería Apolo y emplearon sierras circulares para cortar las vitrinas que albergaban piezas históricas. Durante su escape, dejaron caer una corona con diamantes y esmeraldas, perteneciente a la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.

El robo desató críticas contundentes sobre la seguridad del museo más visitado del mundo. El Tribunal de Cuentas denunció que se privilegian proyectos “visibles y atractivos” por encima de medidas de resguardo esenciales. Ante ello, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció un plan de modernización que superará los 500 millones de euros, incluyendo nuevos sistemas de videovigilancia, sensores avanzados y mejoras en el personal de seguridad.

La magnitud del golpe fue comparada con atracos cinematográficos, especialmente por su precisión y violencia. Para expertos, este es uno de los robos de patrimonio cultural más significativos en Europa en la última década. La investigación ahora se desarrolla en coordinación con Interpol y Europol, pues se sospecha que los implicados forman parte de una red internacional de tráfico de arte.

Mientras tanto, las joyas robadas siguen sin ser recuperadas, y la detención de nuevos sospechosos abre la esperanza de reconstruir el destino de piezas cuyo valor histórico es incalculable.

Frente frío 16 llega a México: Tijuana enfrenta bajas temperaturas y alto oleaje

Contenido relacionado