El nombre de Chiara Ferragni vuelve a dominar los titulares internacionales, pero esta vez no por un éxito empresarial o un look viral, sino por el que podría ser el momento más crítico de su carrera. La empresaria e influencer italiana enfrenta un proceso judicial que podría derivar, aunque todavía es incierto, en una pena de prisión.
¿Qué es el Caso Pandoro y cómo involucra a Chiara Ferragni?
El llamado Caso Pandoro, también conocido como Pandorogate, surgió tras la polémica campaña de promoción de unos pandoros Balocco y huevos de Pascua Dolci Preziosi. Según la Fiscalía de Milán, la comunicación de estas campañas fue engañosa, pues sugería que parte de las ventas sería destinada a causas benéficas, cuando en realidad la donación 50 mil euros se había hecho meses antes y no estaba vinculada al número de productos vendidos. Las ganancias superaron el millón de euros, y Ferragni habría obtenido beneficios personales cercanos a 2.2 millones de euros.
El 25 de noviembre de 2025, Ferragni acudió al Tribunal de Milán para una nueva audiencia por estafa agravada. El fiscal adjunto Eugenio Fusco solicitó un año y ocho meses de prisión tanto para la influencer como para su ex mano derecha, Fabio Maria Damato. Para Francesco Cannillo, presidente de Ceralitalia, la petición fue de un año. Sin embargo, el juicio se lleva a cabo bajo procedimiento abreviado, lo que podría reducir significativamente cualquier eventual condena.
Ferragni insiste en que actuó “de buena fe” y que nunca buscó lucrarse a costa de la beneficencia. Antes de iniciar el juicio, ya había pagado más de 3.4 millones de euros entre multas y compensaciones, un gesto que la Fiscalía reconoció como atenuante. La influencer declaró brevemente ante la prensa: “Tengo confianza… nadie se ha lucrado”, subrayando que el problema principal fueron errores en la comunicación.
El caso ha encendido un debate global sobre la responsabilidad ética de los creadores de contenido, especialmente cuando intervienen causas sociales. La próxima audiencia será el 19 de diciembre, fecha en la que la defensa presentará sus alegatos finales y, finalmente, se conocerá si habrá absolución, pena reducida o sanción alternativa.
Asesinato de Carlos Manzo desata señalamientos dentro del gobierno













