La temporada navideña está por comenzar y, con ella, una de las tradiciones más importantes del catolicismo: el encendido de las velas de la Corona de Adviento. Este símbolo, profundamente arraigado en la preparación espiritual para la Navidad, anuncia el inicio de un periodo de reflexión y esperanza previo al nacimiento de Jesucristo.
¿Cuándo se enciende la primera vela de adviento?
El Adviento comienza cuatro domingos antes de Navidad, y cada uno se representa con una vela que posee un color y significado especial. De acuerdo con la tradición, la primera vela que se enciende es de color morado, y marca el inicio del Adviento. Este año, el primer domingo caerá el 30 de noviembre, fecha en la que los fieles encienden esta luz que simboliza la esperanza y la expectación por la llegada de Jesús. Su encendido invita a preparar el corazón y reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad.
La segunda vela, también morada, representa la fe y se enciende el segundo domingo. La tercera vela, de color rosa, es una de las más emblemáticas, pues simboliza la alegría y se prende el tercer domingo de Adviento, conocido como Gaudete. Este color suave recuerda el gozo por la cercanía del nacimiento de Cristo.
La cuarta vela, tradicionalmente blanca, se enciende el cuarto domingo y representa la presencia de Dios, la pureza y la luz divina. En muchas coronas esta vela se coloca al centro, destacando su significado espiritual.
La Corona de Adviento no solo es un elemento decorativo; su forma circular simboliza el amor eterno de Dios, sin principio ni fin. Además, las cuatro velas hacen referencia a los cuatro puntos cardinales, representando la llegada de la luz de Cristo a todo el mundo.
En algunas tradiciones se incluye una quinta vela blanca, colocada en el centro y encendida en Navidad, la cual representa la vida y el nacimiento de Jesucristo.
Mexicali: Vecinos de la colonia del Rastro piden atención por bache en calle Bufa 19













