El mundo se prepara para uno de los eventos astronómicos más espectaculares de la era moderna: el Eclipse Solar Total del 2 de agosto de 2027, considerado por especialistas como el eclipse más largo de la historia contemporánea. Con una duración estimada de 6 minutos y 22 segundos, este fenómeno dejará en completa oscuridad a 10 países de Europa, África y el sur de Asia, generando gran expectativa entre científicos, astrónomos y turistas.
Este próximo eclipse será el más largo en la historia
Este tipo de eclipse no se presentaba con una duración similar desde el año 743 a. C., cuando un fenómeno solar alcanzó los 7 minutos y 28 segundos, un récord que aún se mantiene. Por ello, muchos expertos ya lo llaman “el Eclipse del Siglo”, debido a su excepcional prolongación y la gran cantidad de territorios que serán impactados. La NASA indica que un evento comparable no volverá a ocurrir hasta el año 2186, cuando se espera un eclipse total de 7 minutos y 29 segundos.
¿En qué países se podrá apreciar?
Durante el eclipse del 2027, la Luna cubrirá completamente al Sol, proyectando una sombra total sobre regiones de gran relevancia cultural e histórica. Los países que experimentarán oscuridad total son: Arabia Saudita, Argelia, Egipto, España, Libia, Marruecos, Somalia, Sudán, Túnez y Yemen. Este alineamiento perfecto ofrecerá imágenes únicas y condiciones ideales para la observación científica.
¿Cuándo y a qué hora ocurrirá este eclipse histórico?El fenómeno se registrará el 2 de agosto de 2027, entre las 8:00 y 10:00 horas, dependiendo de la región. La franja de mayor duración se ubicará sobre ciudades como Tánger (Marruecos), Orán (Argelia), Sfax (Túnez), Luxor (Egipto) y Abhar (Arabia Saudita), donde se verán los momentos más impactantes del espectáculo celestial.
Este eclipse promete convertirse en un acontecimiento inolvidable, no solo por su duración, sino por su relevancia científica y cultural.
Giro Polémico: La Corte reabre el caso FEMSA y desata dudas













