Esta es la fecha y la hora de la noche más oscura de noviembre en BC

Prepárate para una noche única: el cielo se sumirá en una oscuridad total y revelará un espectáculo cósmico pocas veces visto en México. ¿cuándo será?

Esta es la fecha y la hora de la noche más oscura de noviembre en BC
|Créditos: unsplash
Compartir nota

En los próximos días se registrará lo que podría llamarse la noche más oscura del mes de noviembre, un momento en que el cielo terrestre se prepara para desvelar algunos de sus fenómenos más increíbles.

La noche más oscura de noviembre

Según los calendarios astronómicos, la fase de Luna nueva tendrá lugar el 20 de noviembre de 2025, lo que dejará la cara visible de la Luna prácticamente sin iluminación, y provocará que la noche sea sorprendentemente oscura. Durante esa misma noche se espera que varios eventos cósmicos brillen en su máxima expresión, ya que la ausencia de luz lunar favorece la observación de cuerpos celestes débiles, como nubes de gas, galaxias lejanas y cometas.

Entre los protagonistas del espectáculo cósmico estará el Cometa Lemmon (C/… Lemmon), que se alejará del Sol después de días de observación intensa, marcando su último desplazamiento visible antes de perderse progresivamente en el fondo del cielo. De acuerdo con investigadores y astrónomos, este alejamiento coincide con condiciones excepcionales de visibilidad.

¿Por qué será tan especial esta noche?

La fase de Luna nueva ocurre cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, de modo que su cara iluminada queda orientada hacia el Sol, y la cara oscura mira hacia la Tierra. Esto hace que prácticamente no haya luz lunar reflejada que “contamine” la noche, generando un cielo mucho más oscuro de lo habitual.

Como resultado, podrán observarse con mayor claridad estrellas más tenues, la estructura de la Galaxia de Andrómeda e incluso cuerpos celestes en movimiento, como cometas o meteoros, en un entorno casi “negro” de fondo.

¿Cuándo y cómo verla desde Baja California?

Aunque los horarios exactos varían según la región, para México y en particular para la zona de Baja California se recomienda observar la noche del 20 de noviembre de 2025, a las 06:47 UTC, lo que equivale a 23:47 hora del Pacífico (UTC‑8, Baja California aprox.) cuando la Luna nueva estará vigente.

Para disfrutar al máximo del fenómeno:

  • Elige un lugar lo más alejado posible de la contaminación lumínica (zonas rurales, montaña o costa preferiblemente).
  • Asegúrate de que el cielo esté despejado (nubes, neblina o contaminación pueden impedir la visibilidad).
  • No necesitas un telescopio: el cielo oscuro permitirá ver a simple vista varios fenómenos, pero un binoculares o cámara de buena calidad pueden mejorar la experiencia.
  • Si observas el cometa, recomendamos buscar hacia el oeste u horizontes abiertos poco después del anochecer.

¿Volverá a nevar este año en La Rumorosa? Te revelamos la fecha

Contenido relacionado