En un sorprendente acierto, lo que Mhoni Vidente predijo días antes se convirtió en realidad: un terremoto de magnitud 8.8 sacudió Kamchatka, desencadenó un tsunami que afectó varias costas del Pacífico y el volcán Klyuchevskoi, el más alto de Eurasia, entró en erupción. La coincidencia entre sus revelaciones y los eventos naturales ha generado gran revuelo y atención mediática.
La región rusa de Kamchatka vivió un sismo histórico que provocó alertas globales y evacuaciones en Japón, Hawái, California, Perú, Chile y México. Horas después, el volcán que Mhoni mencionó despertó, cumpliendo su pronóstico casi al pie de la letra.
¿Qué predijo Mhoni Vidente sobre terremotos, tsunamis y erupciones?
Mhoni compartió que “viene un tsunami fuerte… va a salir de Taiwán o de Indonesia… de 8.3 o 8.9 grados”, señalando que “ese sismo va a ser provocado y va a aventar un tsunami”. Además, aseguró: “Se van a empezar a despertar volcanes dormidos desde hace más de 600 mil años. Viene la erupción de uno de los volcanes más fuertes de la historia”.
La vidente ya había alertado que julio y agosto serían meses marcados por fenómenos naturales extremos en los océanos Pacífico e Índico, incluyendo sismos, tsunamis y volcanes.
Impacto real del terremoto, tsunami y erupción
El sismo del 30 de julio de 2025, registrado con magnitud entre 8.7 y 8.8, fue el más fuerte en Kamchatka desde 1952, según fuentes del Servicio Geofísico de Rusia y el USGS. Se registraron olas de 3 a 4 metros en Severo‑Kurilsk, junto con evacuaciones y daños a infraestructura costera.
Horas después, el volcán Klyuchevskoi, considerado el más alto de Eurasia, entró en erupción, confirmada por el Instituto Geofísico de Rusia y medios como The Guardian.
Mientras tanto, Japón evacuó a más de un 1.9 millones de personas, Hawái registró olas de casi 6 pies y California también fue impactada, aunque las alertas se levantaron posteriormente tras no materializarse daños graves.
¿Qué otra predicción falta de Mhoni Vidente para este 2025?
Aunque ya se han cumplido sus visiones del terremoto, tsunami y erupción, Mhoni también había advertido otros fenómenos para 2025, como intensos periodos de calor sofocante y eventos climáticos extremos asociados al ciclo astrológico de Leo, particularmente en julio y agosto.
Queda pendiente observar si se concretan sus visiones sobre sequías, tormentas intensas o más volcanes despiertos, especialmente en las regiones del Pacífico e Índico. Su siguiente predicción relevante sería si otros volcanes “dormidos” se activan o si ocurren cambios climáticos drásticos durante la segunda mitad del año.
Tijuana en crisis: inseguridad afecta negocios y extorsiones crecen