Precaución ⚠️ Suspenden clases el 10 de octubre en Baja California: ¿El virus Coxsackie ya está en la región?

La Secretaría de Educación suspende clases este viernes 10 de octubre en varias ciudades de Baja California para campaña de limpieza contra virus Coxsackie.

alergia-cutanea-en-el-brazo-de-una-persona (1).jpg
|Crédito: Freepik.es / Freepik
Compartir nota

La Secretaría de Educación anunció medidas preventivas en planteles de Educación Básica en Baja California para evitar contagios del virus Coxsackie. Este viernes 10 de octubre se suspenden clases en Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, en ambos turnos. La acción busca que directivos, docentes, ATP y PAAE, con apoyo de padres y tutores, participen en la campaña “Limpieza profunda contra el Coxsackie”.

Según el comunicado, como parte de la prevención, se instalarán filtros de ingreso para detectar síntomas en niños y personal escolar. La Secretaría de Salud reporta que desde enero de 2025 se han confirmado 201 casos en 29 brotes en planteles, principalmente en menores de 3 a 8 años. La dependencia recomienda higiene constante, desinfección de superficies y no enviar a niñas o niños con fiebre o sarpullido a clases hasta su recuperación.

¿Qué es el virus coxsackie y cuáles son sus síntomas?

El virus coxsackie, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), pertenece a la familia de los enterovirus y provoca fiebre, ampollas en la boca, sarpullido y, en algunos casos, dolor muscular. Se transmite fácilmente por contacto con secreciones respiratorias, heces o superficies contaminadas.

Recomendaciones para evitar el contagio del virus coxsackie

La Secretaría de Salud recomendó reforzar la higiene, lavarse las manos con agua y jabón, no compartir alimentos o utensilios, desinfectar superficies con cloro y mantener ventilados los espacios cerrados. Además, pidió a padres y madres no enviar a niñas o niños con fiebre, ampollas o sarpullido a clases hasta su recuperación total bajo observación médica.

Llegan enfermedades por la temporada de otoño y cambio de temperaturas

Contenido relacionado