La NASA ha divulgado nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer objeto de origen fuera del sistema solar conocido, captadas por ocho naves y telescopios. Este seguimiento permite a los científicos comparar su composición y comportamiento con cometas locales y ampliar la comprensión de cuerpos provenientes de otros sistemas.
Observaciones del cometa interestelar 3I/ATLAS desde múltiples naves y telescopios
Desde su descubrimiento el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, el cometa ha sido observado por misiones como Hubble, James Webb y SPHEREx. Además, naves alrededor de Marte, incluyendo MRO, MAVEN y el rover Perseverance, captaron imágenes cercanas durante su paso a 30,6 millones de kilómetros del planeta rojo.
Misiones heliofísicas como SOHO, STEREO y PUNCH monitorearon 3I/ATLAS mientras pasaba detrás del Sol desde la perspectiva terrestre, registrando la cola y detalles de su coma. Psyche y Lucy también contribuyeron a afinar la trayectoria del cometa con imágenes desde distancias de 53 a 386 millones de kilómetros.
We've just released the latest images of the interstellar comet 3I/ATLAS, as observed by eight different spacecraft, satellites, and telescopes.
— NASA (@NASA) November 19, 2025
Here's what we've learned about the comet — and how we're studying it across the solar system: https://t.co/ZIt1Qq6DSp pic.twitter.com/ITD6BqVlGn
¿Nuevos descubrimientos sobre del objeto interestelar 3I/ATLAS?
Las imágenes combinadas permiten analizar la composición y la estructura del cometa, ofreciendo una oportunidad única de estudiar la diversidad de cuerpos cósmicos más allá del sistema solar. El tránsito más cercano a la Tierra será el 19 de diciembre, a 274 millones de kilómetros, y continuará siendo observado durante su paso por la órbita de Júpiter en 2026.
Cometa 3I/ATLAS deslumbra en el cielo: imágenes satelitales revelan su paso













