¿Le atinó? Esto sabemos sobre la predicción de Mhoni Vidente sobre el sismo de HOY 2 de agosto en México

Este sábado 2 de agosto, se registró un fuerte sismo en Oaxaca, México, a continuación, te damos detalles sobre una predicción de Mhoni Vidente.

Predicciones de sismo
Crédito: Freepik/Freepik.com
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Este sábado 2 de agosto de 2025, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud de 5.9 grados con epicentro en Tlacolula, Oaxaca. Dicho sismo fue percibido por habitantes de la Ciudad de México y otras ciudades, generando alerta. Tras este evento, varios usuarios han advertido que Mhoni Vidente había revelado una predicción con respecto al tema.

¿Qué dijo Mhoni Vidente sobre el sismo de hoy 2 de agosto?

La pitonisa de origen cubano, Mhoni Vidente, reveló en un programa en vivo que “la naturaleza tendría más sorpresas” , anunciando un sismo en nuestro país:

“Va a seguir temblando en Asia y aquí en México. Hay algo que está detonando completamente los volcanes. Los volcanes están detonando completamente todas las placas y se están moviendo”.

Los sismos son fenómenos que no se pueden predecir

La corteza terrestre está formada por grandes placas tectónicas que están en constante movimiento, chocando, separándose o deslizándose una contra la otra. Este proceso genera una enorme cantidad de energía que se acumula a lo largo de las fallas geológicas.

Aunque los científicos saben que esta energía se libera periódicamente en forma de sismos, es imposible predecir con exactitud cuándo, dónde y con qué magnitud ocurrirá.

Las fallas geológicas, que son las fracturas donde se liberan los sismos, tienen una estructura extremadamente compleja. No son líneas rectas, sino que tienen múltiples ramificaciones y puntos débiles que se comportan de manera impredecible.

Durante años se han buscado señales que puedan anticipar un sismo, como cambios en el campo electromagnético, niveles de gas radón en el suelo o comportamientos anómalos en animales. Sin embargo, ninguna de estas señales ha demostrado ser un precursor confiable y consistente en todos los casos.

Aunque sabemos que la energía se acumula, no tenemos la tecnología para medir la tensión exacta en cada punto de una falla a kilómetros de profundidad. Es como intentar predecir cuándo se romperá una rama: sabes que se doblará, pero el punto de quiebre exacto es impredecible.

Aparatoso choque entre auto y moto en la 5 y 10 en Tijuana: ¿Qué ocurrió? | VIDEO

Crédito: Cortesía
[VIDEO] Durante la noche del 1 de agosto de 2025, se registró un choque en el puente de la 5 y 10 de Tijuana, aquí los detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×