¿Se pueden dejar los cargadores enchufados todo el tiempo? Estos es lo que realmente pasa

Descubre por qué dejar los cargadores enchufados puede aumentar tu consumo eléctrico, acortar su vida útil y representar un riesgo.

Enchufes conectados
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

Vivimos rodeados de dispositivos electrónicos: celulares, laptops, relojes inteligentes, audífonos y bicicletas eléctricas, todos dependientes de cargadores. Sin embargo, muchos los dejamos enchufados constantemente, sin usarlos, sin imaginar que esto implica riesgos eléctricos y costos ocultos.

Los cargadores modernos transforman la corriente alterna (CA) del enchufe en corriente continua (CC) para alimentar las baterías. Este proceso requiere componentes como transformadores, filtros y sistemas de control que, aunque pequeños, consumen energía incluso cuando no hay un dispositivo conectado.

¿Qué es el “consumo vampiro” en tu hogar?

Este fenómeno, también conocido como consumo en espera, ocurre cuando los cargadores siguen extrayendo electricidad sin estar cargando nada. Aunque el gasto de cada uno es mínimo, al sumar todos los cargadores y aparatos conectados en casa, el derroche energético anual puede ser significativo. Televisores, consolas y routers también contribuyen a este tipo de consumo silencioso, que puede representar varios kilovatios-hora al año.

Afortunadamente, los cargadores inteligentes actuales integran sistemas de ahorro energético que reducen el gasto cuando no están en uso. Sin embargo, el problema persiste si mantenemos demasiados dispositivos enchufados permanentemente.

Riesgos eléctricos de dejar los cargadores conectados todo el tiempoAdemás del consumo, dejar un cargador enchufado lo expone a las variaciones de voltaje de la red eléctrica. Estas subidas de tensión pueden acortar su vida útil o incluso provocar incendios, especialmente en modelos genéricos o no certificados que carecen de protección adecuada.

Consejos para cuidar tus cargadores

  • Desenchufa los cargadores cuando no los utilices.
  • Reemplaza los que se calientan o hacen ruido.
  • Evita productos baratos sin certificación, ya que son más propensos a fallar.

En conclusión, aunque los cargadores modernos consumen poca energía, desconectarlos es una práctica segura y responsable que protege tus dispositivos, tu bolsillo y tu hogar.

Intentó ayudar a su vecino y ahora lucha por su vida: adulto mayor recibe golpiza en Mexicali

Contenido relacionado