¿Uñas quebradizas? Estas son las posibles deficiencias y problemas de salud que te está alertando tu cuerpo

Las uñas quebradizas es más que un problema estético, de acuerdo con expertos, puede ser una señal de tu cuerpo sobre alguna posible deficiencia o problema de salud.

uñas débiles
|Crédito: Freepik/IA
Compartir nota

Te pasa una y otra vez: te arreglas las uñas con esmalte o gel, pero al poco tiempo se parten, se descaman o se doblan sin razón aparente. Aunque pueda parecer sólo un problema estético, las uñas quebradizas pueden ser el reflejo silencioso de un desequilibrio en tu salud.

Esto dice la ciencia sobre las posibles causas de las uñas quebradizas

De acuerdo con la American Osteopathic College of Dermatology (AOCD), esta condición puede originarse en deficiencias nutricionales, exposición a químicos o incluso cambios hormonales. Las uñas están compuestas de queratina, proteína presente también en el cabello y la piel, y cualquier alteración en su estructura interna o externa debilita su resistencia.

Los hábitos en el cuidado de las uñas es un factor clave

Entre las causas más comunes destacan la exposición constante al agua, detergentes o desinfectantes, el uso prolongado de esmaltes semipermanentes o acrílicos, climas extremos sobre todo frío y sequedad, falta de hidratación de la cutícula y la edad. Además, hábitos como morderse las uñas o manipularlas con objetos punzantes generan microtraumas acumulativos.

En algunos casos, la fragilidad puede ser un síntoma de enfermedades. La anemia por deficiencia de hierro, por ejemplo, suele manifestarse en uñas cóncavas o que se parten fácilmente. También los trastornos de la tiroides, tanto hipotiroidismo como hipertiroidismo, pueden alterar su textura, acompañándose de fatiga, piel seca y caída de cabello.

Si notas cambios persistentes en tus uñas, lo recomendable es acudir con un especialista. A veces, tus manos dicen más de lo que imaginas.

Preguntas en el aire en torno a viajes de Hernán Bermúdez Requena hacia México

Contenido relacionado