¡Bajarán las temperaturas! ¿Dónde pegará primero el frío en septiembre?

Este septiembre inicia temporada de frentes fríos: se anticipa un descenso de temperaturas con lluvia y viento. ¿Qué regiones sentirán el frío primero?

¡Bajarán las temperaturas! ¿Dónde pegará primero el frío en septiembre?
Créditos. unsplash, Alex Gagareen
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Llega el frío! En septiembre, comienza la temporada de frentes fríos 2025‑2026, y con ella se anticipa una caída notable de temperaturas en varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirma que entre septiembre y mayo llegarán entre 51 y 56 frentes fríos, con una fecha de inicio oficial prevista para el 15, aunque podría adelantarse.

Este año, la zona noreste del país será la más expuesta al cambio climático, pues los primeros frentes fríos ingresaron entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, trayendo consigo viento, lluvias y un golpe importante de frío.

¿Cuándo llega el primer frente frío de septiembre?

El Servicio Meteorológico Nacional ha marcado el 15 de septiembre como fecha oficial de inicio de la temporada de frentes fríos 2025–2026, que se extenderá hasta mayo del próximo año, con un total estimado de entre 51 y 56 sistemas frontales.

Sin embargo, en los últimos años ha sido cada vez más frecuente que el primer frente frío llegue antes, sobre todo a la zona norte del país.

¿Qué estados sentirán primero el nuevo frente frío?

Los efectos del primer sistema de septiembre se concentrarán principalmente en el noreste de México. Estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas enfrentarán lluvias intensas, vientos fuertes de hasta 60 km/h y un notable descenso de temperatura.

Posteriormente, otras regiones como el norte, zonas montañosas del centro y el altiplano también se verán afectadas con posibles heladas, nevadas y aire polar.

Otras regiones más afectadas y recomendaciones

Posteriormente, otros estados como los del norte (Chihuahua, Sonora, Durango) y el altiplano (Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato), así como zonas del centro (Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala) registraron descensos bruscos de temperatura, fuertes vientos o incluso heladas.

En contraste, el sureste (Yucatán, Campeche, Quintana Roo) no experimentó frío extremo, pero sí lluvias y vientos asociados

¿Cómo prepararse para el descenso de temperaturas en septiembre?

Con la temporada de frentes fríos en septiembre en puerta, es crucial seguir las indicaciones de Protección Civil. Se recomienda abrigarse adecuadamente, especialmente en niños y adultos mayores, revisar techos y ventanas por fuertes vientos, y mantenerse informado vía SMN y alertas oficiales.

¿Cuándo ingresará el frente frío de septiembre en Tijuana, Baja California?

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el primer frente frío de la temporada 2025‑2026 tendrá fecha oficial de inicio el 15 de septiembre de 2025, aunque no se descarta que pueda ingresar antes por la frontera norte del país.

En el caso específico de Baja California, se reporta que un frente frío entrará el 16 de septiembre, provocando un descenso notable en las temperaturas, con máximas cercanas a los 22 °C y mínimas que descendieron hacia los 12 °C.

Noticias Baja California del 1 de septiembre 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Baja California del 1 de septiembre 2025, de la mano de Alejandra Camarena y Sarah Medellín.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×