¿Afectará a Baja California? La Comisión Nacional del Agua (SMN-Conagua) ha alertado sobre el doble impacto meteorológico que representa la depresión tropical Doce‑E, la cual se ha intensificado y ya es la tormenta tropical Lorena. Sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado, poniendo en alerta a regiones del Pacífico.
Las autoridades piden a la población permanecer atenta a los comunicados oficiales del SMN, consultar los avisos de Protección Civil y preparar medidas preventivas ante el arribo de Lorena. Se espera que los efectos se prolonguen durante varios días, incrementando el riesgo de inundaciones, deslaves y daños materiales en zonas costeras y bajas.
¿Qué pasa con Doce‑E y la tormenta tropical Lorena?
La depresión tropical Doce‑E se intensificó esta mañana y evolucionó en la tormenta tropical Lorena, según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN-Conagua). El centro del sistema se encuentra a unos 385 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur‑sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el noroeste a aproximadamente 22 km/h.
#AvisoMeteorológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2025
Se prevén #Lluvias muy fuertes en #Jalisco, #Colima, #Michoacán y el sur de #Nayarit.
Más información en ⬇️https://t.co/H9PFCILkWb pic.twitter.com/VCmXEmRGm2
Conagua pronostica lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, además de muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 m en costas del Pacífico, con vientos de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.
¿Afectará la depresión tropical Doce‑E y la tormenta tropical afectará a Baja California?
En Baja California, en las próximas 3 horas (de 12:00 a 15:00) se pronostican chubascos con lluvias puntuales acompañadas de descargas eléctricas y rachas de 30 a 50 Km/h.
Mientras que en Baja California Sur (sur) tenga lluvias puntuales intensas de entre 75 y 150 mm, mientras que el norte de la península podría experimentar condiciones similares en los próximos días (miércoles a viernes), con oleaje de hasta 4.5 m y rachas de viento de 60 a 90 km/h en zonas costeras.
#PronósticoDelTiempo en regiones del norte, noreste y noroeste de #México. pic.twitter.com/LruvF5Gj5i
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2025
Es indispensable seguir las recomendaciones de Protección Civil: mantenerse informado, evitar zonas inundables, asegurar objetos sueltos en el exterior, mantener a mano linternas y radios, y no emprender viajes por zonas afectadas.
Padres y especialistas advierten sobre riesgos de compartir fotos de hijos